Onda de Calor Extrema y Lluvias Torrenciales: Alerta Meteorológica Nacional 2024

El verano de 2024 se presenta como uno de los más desafiantes en cuanto a fenómenos meteorológicos extremos en México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por la combinación de una intensa onda de calor, el persistente monzón y la llegada de múltiples ondas tropicales. Esta convergencia de factores climáticos amenaza con temperaturas récord, lluvias torrenciales y fuertes vientos en gran parte del territorio nacional. La situación exige una preparación exhaustiva y una vigilancia constante para mitigar los riesgos y proteger a la población. Este artículo detalla los pronósticos del SMN, las regiones más afectadas y las recomendaciones para afrontar estos desafíos climáticos.

Índice

Onda de Calor Extrema: Un Riesgo para la Salud

La onda de calor que azota a México ha alcanzado niveles críticos, con temperaturas que superan los 45°C en varias entidades. Esta situación representa un grave riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El calor extremo puede provocar golpes de calor, deshidratación, agotamiento térmico y exacerbación de problemas respiratorios y cardiovasculares. Es fundamental tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y buscar refugio en lugares con aire acondicionado o ventilación adecuada. El SMN advierte que la onda de calor continuará intensificándose en los próximos días, por lo que es crucial redoblar las medidas preventivas.

Las zonas más afectadas por las altas temperaturas incluyen Baja California (noreste y centro), Sonora (noroeste y centro), Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte). En estas regiones, se esperan máximas superiores a 45°C, lo que exige un cuidado extremo. Además, se pronostican temperaturas entre 40 y 45°C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán, y entre 35 y 40°C en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo. La combinación de altas temperaturas y humedad puede aumentar la sensación térmica, lo que agrava los riesgos para la salud.

El Monzón y las Ondas Tropicales: Lluvias Torrenciales y Desbordamientos

El monzón, un sistema de vientos que trae consigo humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, continúa generando lluvias muy fuertes en el noroeste y el sur de México. A esto se suman las ondas tropicales, perturbaciones atmosféricas que se desplazan desde el Atlántico y el Pacífico, intensificando las precipitaciones. La combinación de estos factores ha provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos en varias entidades. El SMN alerta sobre la posibilidad de que las lluvias se intensifiquen en los próximos días, especialmente en las regiones afectadas por las ondas tropicales.

Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit se encuentran en alerta por lluvias muy fuertes, con acumulados que podrían superar los 150 milímetros en algunas zonas. Además, se esperan chubascos en Baja California Sur, acompañados de vientos de hasta 80 km/h en Sonora y el Golfo de California, y de hasta 60 km/h en Chihuahua. Las ondas tropicales no. 9 y no. 10 también están causando estragos en el sureste y el sur del país. La onda tropical no. 9 se desplaza sobre el sureste y sur, mientras que la onda tropical no. 10 se aproxima a las costas de Quintana Roo, generando lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Impacto Regional: Zonas en Alerta Máxima

El impacto de los fenómenos meteorológicos varía significativamente según la región. En el noroeste, la combinación de la onda de calor y el monzón ha generado condiciones extremas, con altas temperaturas y lluvias torrenciales. En el norte, las ondas tropicales y la circulación ciclónica en altura están provocando chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizadas. En el centro, el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes se encuentran en alerta por lluvias fuertes. En el sur, Oaxaca y Chiapas son las entidades más afectadas por las lluvias intensas asociadas a la onda tropical no. 10.

Las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas enfrentan un oleaje de 1.5 a 2.5 metros, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades marítimas. Se recomienda a los pescadores y turistas extremar las precauciones y evitar ingresar al mar en condiciones peligrosas. Además, se pronostican vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en varias entidades, lo que podría provocar la caída de árboles y objetos sueltos. En Baja California y Baja California Sur, se esperan posibles tolvaneras, que pueden reducir la visibilidad y afectar la calidad del aire.

Pronóstico Detallado para el 8 de Julio: Preparación y Prevención

El pronóstico para el 8 de julio indica que las lluvias continuarán siendo intensas en gran parte del país. Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. También se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, se esperan intervalos de chubascos.

Las temperaturas máximas seguirán siendo elevadas, con valores superiores a 45°C en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro). Se pronostican temperaturas entre 40 y 45°C en Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte), y entre 35 y 40°C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán. Los vientos continuarán soplando con fuerza en varias entidades, con rachas de hasta 60 km/h. Es fundamental que la población se mantenga informada sobre los pronósticos del SMN y tome las precauciones necesarias para protegerse de los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.

Recomendaciones Clave para Afrontar la Emergencia

Ante la persistencia de la onda de calor, el monzón y las ondas tropicales, es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para proteger la salud y la seguridad. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y buscar refugio en lugares con aire acondicionado o ventilación adecuada. En caso de lluvias intensas, es importante resguardarse en un lugar seguro, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, y estar atento a los avisos de las autoridades. También se recomienda revisar y asegurar techos, árboles y objetos sueltos que puedan caer con el viento.

Es fundamental que las autoridades locales y federales refuercen las medidas de prevención y atención a emergencias, incluyendo la activación de refugios temporales, la distribución de agua potable y alimentos, y la coordinación de los servicios de emergencia. La población debe estar preparada para enfrentar posibles interrupciones en el suministro de energía eléctrica, agua potable y comunicaciones. La colaboración y la solidaridad son esenciales para superar esta crisis climática y proteger a los más vulnerables.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/07/07/smn-alerta-por-la-llegada-de-una-onda-de-calor-con-temperaturas-de-mas-de-45c/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/07/07/smn-alerta-por-la-llegada-de-una-onda-de-calor-con-temperaturas-de-mas-de-45c/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información