Ondas de Calor Extremas en México: Alerta por Temperaturas de Hasta 45°C y Lluvias Intensas

El país se prepara para enfrentar un fin de semana de temperaturas extremas, con la llegada de dos ondas de calor que "derretirán" gran parte del territorio nacional. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido alertas por temperaturas que podrían alcanzar los 45°C en algunas regiones. Este fenómeno climático, combinado con la posibilidad de lluvias intensas, vientos fuertes y la formación de torbellinos, exige a la población tomar precauciones y estar informada sobre las condiciones meteorológicas en sus respectivas localidades. A continuación, analizaremos en detalle el pronóstico del tiempo para este fin de semana, incluyendo las zonas más afectadas, los riesgos asociados y las recomendaciones para protegerse.

Índice

Ondas de Calor: Un Peligro Inminente

Las ondas de calor son periodos prolongados de temperaturas anormalmente altas, que pueden tener graves consecuencias para la salud humana, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El SMN pronostica que dos ondas de calor afectarán a México este fin de semana, extendiéndose a un número creciente de entidades. Las temperaturas máximas podrían superar los 45°C en estados como Nuevo León, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, se espera que estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registren temperaturas entre 35 y 40°C. Es crucial mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar refugio en lugares frescos y ventilados.

La expansión de estas ondas de calor desde zonas ya afectadas, como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Morelos, hacia Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, amplía significativamente el área de riesgo. Esta situación requiere una preparación y respuesta coordinada por parte de las autoridades y la población para mitigar los impactos negativos de las altas temperaturas.

Lluvias, Vientos Fuertes y Riesgo de Torbellinos

Además de las ondas de calor, el pronóstico del tiempo indica la presencia de chubascos con posibles descargas eléctricas y lluvias aisladas en diversas regiones del país. Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas se verán afectadas por estas precipitaciones, acompañadas de vientos de hasta 90 km/h. En el Golfo de México, se espera una surada de hasta 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas condiciones meteorológicas adversas podrían provocar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura.

El norte del país, en particular, se enfrenta a un alto riesgo de vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras. Sonora y Chihuahua podrían experimentar vientos de hasta 100 km/h, mientras que Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas registrarán vientos de 60 a 80 km/h. La presencia de tolvaneras reduce la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos. Además, en Coahuila existe la posibilidad de formación de torbellinos, lo que exige a la población extremar precauciones y buscar refugio en lugares seguros.

Pronóstico Detallado por Regiones

Norte del País: Se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur. Los vientos alcanzarán hasta 100 km/h en Sonora y Chihuahua, y de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. Existe un riesgo significativo de formación de torbellinos en Coahuila.

Centro del País: Se pronostican chubascos con posibles descargas eléctricas en Chiapas, y lluvias aisladas en Veracruz y Oaxaca. El ambiente será caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas de 35 a 40°C. Se espera la presencia de tolvaneras en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Sureste del País: Se pronostican lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo. Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40°C, con riesgo de ondas de calor en Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas Extremas: Un Análisis Detallado

El pronóstico de temperaturas máximas y mínimas revela la magnitud del desafío que enfrenta el país. Se espera que estados como Nuevo León, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas registren temperaturas de 40 a 45°C debido a las ondas de calor. En una amplia franja de estados, incluyendo Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40°C. Incluso estados como Baja California Sur, Sonora y Aguascalientes, así como la Ciudad de México, experimentarán temperaturas de 30 a 35°C.

Las temperaturas mínimas también presentan riesgos, especialmente en zonas montañosas. Se pronostican temperaturas de -10 a -5°C con heladas en zonas montañosas de Baja California, y de -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México. En zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5°C. Estas bajas temperaturas podrían afectar la agricultura y la salud de las personas.

Vientos y Oleaje: Precauciones Adicionales

El pronóstico de vientos y oleaje complementa el panorama de condiciones meteorológicas adversas. Se espera que Sonora y Chihuahua experimenten vientos de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras. Baja California y Durango registrarán vientos de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras. La costa de Tamaulipas experimentará un oleaje de 1 a 2 metros. En Nuevo León y Tamaulipas, se espera una surada de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h. En Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los vientos alcanzarán de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Finalmente, en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, se esperan vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/04/17/dos-ondas-de-calor-derretiran-al-pais-este-fin-de-semana-conagua-alerta-por-temperaturas-de-hasta-45c/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/04/17/dos-ondas-de-calor-derretiran-al-pais-este-fin-de-semana-conagua-alerta-por-temperaturas-de-hasta-45c/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información