Oniomanía: El trastorno de compras compulsivas que quizás padeces sin saberlo
La oniomanía, el trastorno silencioso que te impulsa a comprar sin control
¿Qué es la oniomanía?
La oniomanía es un trastorno psicológico caracterizado por la necesidad compulsiva de realizar compras excesivas e innecesarias, independientemente de la capacidad financiera del individuo.
Las personas con oniomanía experimentan una sensación irresistible de comprar, incluso cuando no necesitan los artículos y no pueden controlar sus impulsos. Esta compulsión puede tener graves consecuencias para su salud financiera, relaciones personales y bienestar emocional.
Causas de la oniomanía
Las causas exactas de la oniomanía no se conocen completamente, pero se cree que una combinación de factores contribuye a su desarrollo:
- Factores biológicos: Desequilibrios químicos en el cerebro, como niveles bajos de serotonina, pueden estar relacionados con la compulsividad y los impulsos incontrolables.
- Factores psicológicos: La ansiedad, la depresión, la baja autoestima y el deseo de escapar de emociones negativas pueden desencadenar el comportamiento de compra compulsiva.
- Factores socioculturales: La cultura consumista actual, que enfatiza la adquisición de bienes materiales y el estatus social, puede contribuir a la oniomanía.
Síntomas de la oniomanía
Los síntomas de la oniomanía pueden variar en severidad, pero incluyen:
- Compulsión por comprar: Un anhelo incontrolable de comprar, incluso cuando no se necesita nada.
- Sentimientos de ansiedad y culpa: Sentirse ansioso antes de comprar y culpable o avergonzado después.
- Ocultamiento del comportamiento: Esconder las compras o mentir sobre el gasto.
- Cambios de humor: El humor puede fluctuar entre euforia al comprar y depresión o ansiedad después de hacerlo.
- Consecuencias negativas: Problemas financieros, deudas, daños a las relaciones y problemas de salud.
Consecuencias de la oniomanía
La oniomanía puede tener graves consecuencias para la vida de una persona. Estas incluyen:
- Problemas financieros: Deudas abrumadoras, quiebra e incluso la pérdida de la vivienda.
- Daño a las relaciones: Conflictos con familiares y amigos debido a gastos excesivos y mentir.
- Problemas de salud: Estrés, ansiedad, depresión y trastornos alimenticios.
- Pérdida de control: Sentirse impotente y fuera de control frente a los impulsos de compra.
- Impacto en el trabajo y la escuela: Distracción, absentismo y bajo rendimiento.
Diagnóstico y tratamiento de la oniomanía
El diagnóstico de oniomanía lo realiza un profesional de la salud mental, generalmente un psiquiatra o psicólogo. El tratamiento suele implicar una combinación de terapia y medicación:
- Terapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudar a las personas con oniomanía a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos que conducen a las compras compulsivas.
- Medicación: Los antidepresivos o los estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión que a menudo acompañan a la oniomanía.
- Grupos de apoyo: Unirse a grupos de apoyo, como compradores anónimos, puede proporcionar apoyo y responsabilidad.
Estrategias de autoayuda para la oniomanía
"El primer paso para superar la oniomanía es reconocer que tienes un problema".
Dr. David Sack, psiquiatra
Además del tratamiento profesional, hay varias estrategias de autoayuda que las personas con oniomanía pueden utilizar para controlar sus impulsos de compra:
- Establecer un presupuesto y ceñirse a él: Realizar un seguimiento de los gastos y limitar el gasto a una cantidad predeterminada.
- Evitar las situaciones desencadenantes: Identificar y evitar lugares o situaciones que desencadenen impulsos de compra.
- Practicar técnicas de relajación: La meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
- Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta sobre los impulsos de compra puede proporcionar apoyo y responsabilidad.
- Recompensarse por no comprar: Establecer pequeñas recompensas por resistir los impulsos de compra.
Conclusión
La oniomanía es un trastorno grave que puede afectar significativamente la vida de una persona. Si sospechas que tú o alguien que conoces puede estar luchando contra la oniomanía, es importante buscar ayuda profesional. Con el tratamiento adecuado, las personas con oniomanía pueden recuperar el control de sus impulsos de compra y vivir vidas sanas y plenas.
Artículos relacionados