Operario de CALF electrocutado permanece estable pero reservado
El operario de CALF, Fernando Sánchez, sigue luchando por su vida tras sufrir una descarga eléctrica en una línea de alta tensión el pasado 5 de diciembre.
Estado de salud y evolución del operario
Fernando Sánchez continúa en estado reservado en el Policlínico Neuquén, donde recibe atención médica especializada. Los profesionales monitorean su situación diariamente, pero mantienen cautela debido a la gravedad del accidente. A pesar de estar clínicamente controlado, el pronóstico sigue siendo incierto.
Fuentes de CALF han confirmado que las maniobras de reanimación realizadas por un compañero tras el accidente fueron cruciales para salvar su vida. El operario recibió capacitación en primeros auxilios, lo que permitió una intervención inmediata y eficaz.
Detalles del accidente y causas potenciales
El accidente ocurrió mientras Sánchez realizaba tareas de poda y despeje en una línea de 13,2 Kv en el Paseo de la Costa. La motosierra que utilizaba tocó accidentalmente un cable de alta tensión, provocando la descarga eléctrica.
Según sus compañeros, todavía se están investigando las causas exactas del incidente. Se están revisando los protocolos de seguridad y el equipamiento utilizado para determinar posibles fallas o incumplimientos.
Apoyo y acompañamiento a la familia
Sánchez, quien reside en Neuquén capital, está acompañado por sus padres y hermanos durante su internación. Tanto la familia como los compañeros de trabajo del operario se han mostrado agradecidos por el apoyo y las oraciones recibidas.
CALF ha brindado asistencia integral a la familia, ofreciendo apoyo psicológico y acompañamiento en los trámites necesarios. La cooperativa también ha tomado medidas para reforzar las medidas de seguridad y brindar capacitación adicional a sus empleados.
Impacto en la comunidad y sensibilización
El accidente ha generado preocupación y conmoción en la comunidad neuquina. Este tipo de incidentes pone de relieve la importancia de la seguridad laboral y la necesidad de extremar precauciones al trabajar con electricidad.
CALF ha reforzado sus campañas de sensibilización para concienciar sobre los riesgos de la electricidad y promover prácticas seguras. La cooperativa también ha iniciado una revisión de sus procedimientos de emergencia y protocolos de actuación para minimizar la posibilidad de accidentes similares en el futuro.
Artículos relacionados