Operativo conjunto de Bromatología y SENASA para garantizar la salud alimentaria en Río Gallegos
Control conjunto de Bromatología y SENASA en Río Gallegos para garantizar la salud alimentaria
Operativo para la seguridad de los alimentos
Personal de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, realizó un operativo conjunto con SENASA en el puesto sanitario de Güer Aike. El objetivo fue controlar aleatoriamente los camiones que ingresan a la ciudad, verificando la temperatura de los alimentos, el estado de la mercadería y la documentación sanitaria.
El operativo contó con la participación de nuevos inspectores del área municipal, quienes realizaron su primera práctica. La directora de Bromatología, Carla Gauna, destacó la importancia de estos controles para "cuidar la salud alimentaria de todos los ciudadanos de Río Gallegos".
Recomendaciones para los consumidores
Gauna aconsejó a los vecinos y a los encargados de fruterías, verdulerías y carnicerías que, al adquirir productos, se aseguren de que presenten condiciones organolépticas adecuadas. "Es esencial verificar que los alimentos no estén contaminados químicamente y que cuenten con los separadores correspondientes", señaló.
Además, enfatizó la importancia de revisar la documentación sanitaria para conocer la procedencia de la carga y asegurarse de que todo esté en regla.
Colaboración con SENASA
Gauna agradeció a la Secretaría de Desarrollo Comunitario y al intendente Pablo Grasso "por fomentar el trabajo colaborativo con SENASA, un organismo nacional que contribuye a garantizar la salud alimentaria de todos los vecinos de Río Gallegos".
Estamos trabajando hace tiempo con SENASA y, desde las 9 de la mañana, estamos haciendo controles aleatorios a distintos camiones que ingresan a la ciudad o que se dirigen hacia la isla.
Carla Gauna, directora de Bromatología
Nuevos inspectores
La directora de Bromatología destacó la participación de nuevos inspectores en el operativo: "Están muy entusiasmados y aprendiendo mucho gracias a este operativo conjunto con SENASA".
Los nuevos inspectores realizaron su primera práctica en el control de camiones, verificando la temperatura de los alimentos y la documentación sanitaria.
Beneficios del operativo conjunto
- Garantizar la seguridad alimentaria para los vecinos de Río Gallegos
- Control de la temperatura y el estado de los alimentos
- Revisión de la documentación sanitaria para verificar la procedencia de la carga
- Capacitación a nuevos inspectores municipales
- Fomento de la colaboración con organismos nacionales como SENASA
Artículos relacionados