Operativo de salud en estancias rurales: Atención médica y odontológica para comunidades aisladas

Atención Integral de Salud para Comunidades Rurales: Operativo en Estancias Patagónicas

Índice

Operativo Médico-Odontológico en Estancias Patagónicas

En un esfuerzo conjunto por brindar atención integral de salud a las comunidades rurales de la Patagonia, se llevó a cabo un operativo médico-odontológico en varias estancias de la región.

Bajo la organización del Dr. Diego Grimaldi, especialista en medicina familiar y referente de Salud Rural, el equipo de salud brindó atención médica y odontológica a los residentes de las estancias Río Mitre, Alta Vista, Nibepo Aike, el Chorrillo Malo y el Puesto de Guardaparques.

El operativo incluyó la realización de 22 atenciones médicas y 15 prestaciones odontológicas, ofreciendo además turnos protegidos para el segundo nivel de atención de odontología.

Actividades Preventivas y Capacitaciones

Además de las atenciones médicas y odontológicas, el equipo de salud también llevó a cabo actividades preventivas para las mujeres de las estancias.

Estas actividades incluyeron la solicitud de mamografías, test de HPV y laboratorios para la detección temprana de enfermedades.

Por otra parte, se realizó una actividad de capacitación en RCP básica y utilización de DEA para el personal de la Estancia Nibepo Aike, con el objetivo de brindar herramientas para la atención de emergencias en zonas alejadas.

Coordinación Interinstitucional

El operativo contó con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz, la Dirección de Salud Rural, la Cruz Roja Argentina y el Hospital Regional de Río Gallegos.

Esta coordinación interinstitucional permitió optimizar los recursos y brindar una atención integral a los residentes de las estancias.

Dr. Diego GrimaldiLa salud de las comunidades rurales es una prioridad para nosotros. Estas acciones nos permiten llegar a poblaciones alejadas y brindarles atención de calidad, promoviendo el bienestar y mejorando la calidad de vida de estas personas.

Impacto y Beneficios

Los operativos en estancias patagónicas tienen un impacto significativo en las comunidades rurales, que a menudo enfrentan desafíos de acceso a la atención de salud debido a las distancias y la falta de infraestructura.

Estos operativos no solo brindan atención médica y odontológica, sino que también promueven prácticas preventivas, capacitan al personal local y fortalecen la coordinación interinstitucional.

Al mejorar el acceso a la atención de salud en las zonas rurales, se contribuye a la equidad y justicia social, asegurando que todos los habitantes de la región tengan las mismas oportunidades de cuidar su salud.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/32623-salud-rural-llevo-adelante-operativos-en-estancias-de-el-calafate

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/32623-salud-rural-llevo-adelante-operativos-en-estancias-de-el-calafate

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información