Orihuela: La Capilla Sixtina española en el corazón de la Vega Baja

Descubra Orihuela, el pintoresco pueblo alicantino que alberga una joya arquitectónica conocida como la "Capilla Sixtina española".

Índice

El encanto histórico de Orihuela

Orihuela, situada en el corazón de la Vega Baja, fascina por su entrañable casco histórico. Sus calles, impregnadas de historia, han sido testigos del nacimiento de destacadas figuras culturales. El reconocimiento de su patrimonio se refleja en su designación como Conjunto Histórico-Artístico y Monumental. Entre los tesoros arquitectónicos del centro histórico destacan las iglesias de Santiago y El Salvador, el colegio de Santo Domingo y los palacios de Rubalcava y Tudemir (este último convertido en hotel).

Colegio de Santo Domingo: un legado renacentista

El colegio de Santo Domingo no solo es un impresionante exponente artístico de la tierra de Miguel Hernández, sino también un testimonio del esplendor renacentista en el Levante. Este antiguo centro educativo rivalizaba con la Universidad de Salamanca en prestigio académico. En la actualidad, su legado perdura como un testimonio de la opulencia y el refinamiento del Renacimiento.

Semana Santa: procesiones declaradas de Interés Turístico Internacional

Orihuela también es célebre por sus procesiones de Semana Santa, declaradas de Interés Turístico Internacional. La revista especializada en viajes e historia ha destacado la procesión del Jueves Santo como la más conmovedora. Este solemne ritual se desarrolla en absoluto silencio, con cofrades ataviados con túnicas de capuchino e iluminados únicamente por los faroles que portan. Otras procesiones notables incluyen la del Viernes Santo, conocida como "Procesión de la Sangre", y la del Domingo de Resurrección.

Patrimonio Cultural: una aspiración a la distinción de la Unesco

La importancia de las procesiones de Orihuela es tal que se está considerando presentarlas como candidatas a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Este reconocimiento internacional consolidaría su valor como tesoros culturales de España y atraería a visitantes de todo el mundo. Las procesiones, con su rica iconografía y profundo significado espiritual, forman parte integral del patrimonio cultural de Orihuela y del legado compartido de la nación española.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/viajes/la-capilla-sixtina-espanola-oculta-pueblo-alicantino-rebosante-historia.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/viajes/la-capilla-sixtina-espanola-oculta-pueblo-alicantino-rebosante-historia.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información