Otamendi suspendido: Confirmada su ausencia en el debut de Argentina en el Mundial 2026
FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi. Se confirmó la suspensión de un partido para Nicolás Otamendi en la selección argentina de cara al debut en el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026.
Sanción y Multa
Así se publicó en un boletín de la FIFA con fecha de este martes 7 de octubre, donde especificaron su sanción y la multa económica que recibirá la AFA por la expulsión que recibió el defensor en el partido ante Ecuador por la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.
En el informe disciplinario publicado por la FIFA, figuró la pena de un partido de sanción contra Otamendi: “Evitar un gol u oportunidad manifiesta de gol al equipo contrario”. Además, la AFA recibió una multa de 5.000 francos suizos (unos 6.300 dólares).
Lo mismo ocurrió con el ecuatoriano Moisés Caicedo, que también vio la roja en ese encuentro contra Argentina en Guayaquil.
Traslado de la Suspensión
Ya se había mencionado que la normativa de la FIFA establece que las suspensiones por tarjeta roja en la fase preliminar se trasladan a la fase final, lo que implica que el defensor deberá cumplir su sanción en el primer compromiso de la fase de grupos del torneo.
Vale recordar que Argentina todavía no conoce a sus rivales en la zona, ya que el sorteo del Mundial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre.
La Jugada y la Decisión Arbitral
La jugada que desencadenó esta situación ocurrió durante el primer tiempo, cuando Otamendi cometió una falta sobre Enner Valencia en la puerta del área.
El árbitro colombiano Wilmar Roldán consideró que se trataba de una ocasión manifiesta de gol y mostró la tarjeta roja de manera directa. El sistema VAR respaldó la decisión, por lo que el zaguero argentino abandonó el campo antes del descanso.
Reglamento FIFA y la Finalissima
El artículo 10 del reglamento de la FIFA para la próxima Copa del Mundo especifica que “no se trasladarán a la fase final las tarjetas amarillas y las suspensiones pendientes como resultado de amonestaciones en diferentes partidos de la fase preliminar. Se trasladarán a la fase final las suspensiones por partidos pendientes impuestas como resultado de tarjetas rojas en la fase preliminar”.
Ante la consulta sobre la posibilidad de que el defensor del Benfica purgue la sanción en un eventual partido ante España por la Finalissima, una fuente de la Conmebol fue categórica: “Tiene que cumplir bajo normativa FIFA y la Finalissima no lo es. La Finalissima es una competición que está bajo la órbita de Conmebol y UEFA”.
Esta respuesta descarta la opción de que el jugador quede habilitado para el estreno mundialista a través de ese partido.
Antecedentes y Declaraciones
Ya existían antecedentes que reforzaban la suspensión del defensor argentino. Futbolistas como Freddy Guarín (Colombia), Sosha Makan (Irán), Mario Mandzukic y Josip Sumini (Croacia) debieron cumplir suspensiones en el Mundial 2014 tras recibir tarjetas rojas en la fase clasificatoria, lo que sugería que la ausencia de Otamendi en el primer partido de la Copa del Mundo sería prácticamente un hecho.
Tras el encuentro, Otamendi compartió un mensaje en sus redes sociales en el que expresó: “Fue la primera con esta camiseta, no fue la tarde. Pero me quedo con las Eliminatorias que se hicieron a base de trabajo, entrega y alegría por sobre todas las cosas. Porque para que las cosas salgan bien, uno tiene que venir a disfrutar y saber representar esta camiseta. Orgulloso de este grupo hoy, mañana y siempre. Vamos Argentina. Este fue mi último capítulo de Eliminatorias, gracias por todo el apoyo”.
El defensor, que cuenta con 37 años, ya confirmó que la próxima Copa del Mundo será su última participación con la selección nacional.
El seleccionador Lionel Scaloni también se refirió a la situación en conferencia de prensa: “Es una lástima por Ota, sabíamos el riesgo que tenía jugar este partido con la expulsión y
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/deporte/fifa-dio-a-conocer-la-sancion-a-nicolas-otamendi
Artículos relacionados