OTAN alerta por drones: Finlandia se blinda y Reino Unido presenta arma antidrones de microondas.

La guerra en Ucrania ha redefinido el panorama de la defensa moderna, elevando los drones de herramientas de apoyo a actores centrales en el conflicto. Los recientes ataques ucranianos, ejecutados con ingenio y precisión, han demostrado la vulnerabilidad de activos de alto valor ante estas plataformas de bajo costo. Esta demostración de fuerza ha encendido las alarmas en Occidente, impulsando una carrera armamentística para desarrollar contramedidas efectivas contra la creciente amenaza de los enjambres de drones. La búsqueda de un "arma derribadora de helicópteros" se ha transformado en la necesidad urgente de proteger infraestructuras críticas y fuerzas militares de un enemigo omnipresente y adaptable.

Índice

La Amenaza Emergente: Drones y Enjambres

La proliferación de drones, tanto comerciales como militares, ha democratizado el acceso a la tecnología aérea. Su bajo costo, facilidad de uso y capacidad para operar en entornos complejos los convierten en una herramienta atractiva para una amplia gama de actores, desde ejércitos regulares hasta grupos insurgentes y organizaciones terroristas. La verdadera amenaza, sin embargo, reside en el concepto de "enjambre de drones". Estos enjambres, compuestos por múltiples drones coordinados, pueden saturar las defensas enemigas, dificultando su detección y neutralización. La cantidad de drones en un enjambre puede abrumar los sistemas de defensa tradicionales, mientras que su capacidad para atacar desde múltiples ángulos complica la respuesta.

Los drones pueden ser equipados con una variedad de cargas útiles, desde explosivos hasta dispositivos de guerra electrónica, lo que amplía su potencial destructivo. Además, su tamaño reducido y su capacidad para volar a baja altura los hacen difíciles de detectar por los radares convencionales. La inteligencia artificial (IA) está jugando un papel cada vez más importante en el desarrollo de drones autónomos, capaces de tomar decisiones sin intervención humana, lo que aumenta aún más su peligrosidad. La capacidad de un enjambre de drones para operar de forma autónoma y coordinada representa un desafío significativo para las fuerzas de defensa.

La Respuesta de Finlandia y la OTAN: Preparación y Adaptación

Finlandia, consciente de su proximidad geográfica a Rusia y de la creciente amenaza de los drones, ha tomado nota de las lecciones aprendidas en Ucrania. La advertencia de un experto en seguridad de la información finlandés refleja la preocupación generalizada en la región. La posibilidad de un ataque similar en territorio finlandés ha impulsado la necesidad de fortalecer las defensas aéreas y desarrollar contramedidas efectivas. Esta preparación no se limita a Finlandia; la OTAN en su conjunto está reevaluando sus estrategias y capacidades para hacer frente a la amenaza de los drones.

La Alianza Atlántica está invirtiendo en el desarrollo de nuevas tecnologías y tácticas para contrarrestar los enjambres de drones. Los ejercicios antidrones, como el realizado en los Países Bajos con la participación de Ucrania, son cruciales para probar y refinar estas capacidades. Estos ejercicios permiten a los países de la OTAN compartir conocimientos y experiencias, y desarrollar una respuesta coordinada a la amenaza. La participación de Ucrania en estos ejercicios es particularmente valiosa, ya que el país ha adquirido una experiencia práctica significativa en la lucha contra los drones.

El Sistema Británico: Una Solución Prometedora

El desarrollo del sistema antidrones por parte del Ministerio de Defensa británico, liderado por Thales, representa un avance significativo en la lucha contra esta amenaza. Este sistema, basado en la energía dirigida, es capaz de destruir enjambres de drones de forma efectiva. La utilización de dos radares para detectar y rastrear objetivos, combinada con la capacidad de alcanzar hasta 1.000 metros, proporciona una cobertura amplia y precisa. La tecnología de microondas, a diferencia de los láseres, ofrece una ventaja importante en condiciones climáticas adversas, como niebla y nubes.

La capacidad de paralizar drones controlados a través de fibra óptica es una característica clave de este sistema, ya que muchos drones modernos utilizan esta tecnología para la comunicación y el control. La energía dirigida, en general, ofrece una alternativa no cinética a las armas tradicionales, lo que reduce el riesgo de daños colaterales. Sin embargo, como señala el sargento británico en un artículo para un digital australiano, este sistema no es una "bala de plata" y debe integrarse en un sistema estratificado que combine diferentes enfoques.

Integración y Estratificación: La Clave para una Defensa Efectiva

La opinión del sargento británico destaca la importancia de un enfoque holístico para la defensa contra drones. La integración de la guerra cinética, la guerra electrónica y las armas de energía direccional es fundamental para crear un sistema de defensa robusto y adaptable. La guerra cinética, que implica el uso de armas tradicionales para destruir los drones, puede ser efectiva contra objetivos individuales, pero es menos eficaz contra enjambres. La guerra electrónica, que utiliza interferencias para interrumpir las comunicaciones y el control de los drones, puede ser útil para deshabilitar los drones, pero puede ser vulnerable a contramedidas.

Las armas de energía direccional, como el sistema británico, ofrecen una alternativa prometedora, pero tienen sus limitaciones. La combinación de estas diferentes estrategias, junto con el uso de sensores avanzados, transmisores de interferencia y tecnología de drones contra drones, puede proporcionar una defensa más completa y efectiva. La capacidad de detectar, identificar, rastrear y neutralizar los drones en todas las fases de su vuelo es crucial para proteger infraestructuras críticas y fuerzas militares. La inteligencia artificial (IA) también puede desempeñar un papel importante en la automatización de estas tareas y en la mejora de la precisión y la eficiencia de las defensas.

Ejercicios y Pruebas: Refinando las Capacidades

Los ejercicios antidrones anuales de la OTAN son esenciales para probar y refinar las capacidades de defensa contra drones. El ejercicio del año pasado en los Países Bajos, con la participación de Ucrania, proporcionó una valiosa oportunidad para evaluar más de 60 sistemas diferentes en un entorno operativo real. La prueba de sensores, transmisores de interferencia, equipos de guerra cibernética y tecnología de drones contra drones permitió a los países de la OTAN identificar las fortalezas y debilidades de sus sistemas y desarrollar tácticas más efectivas. La participación de Ucrania en estos ejercicios es particularmente importante, ya que el país ha adquirido una experiencia práctica significativa en la lucha contra los drones.

Estos ejercicios también sirven como plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los países de la OTAN. La colaboración y la coordinación son fundamentales para desarrollar una respuesta unificada a la amenaza de los drones. La inversión continua en investigación y desarrollo es esencial para mantenerse a la vanguardia de esta tecnología en constante evolución. La adaptación constante a las nuevas tácticas y tecnologías utilizadas por los operadores de drones es crucial para mantener la efectividad de las defensas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/los-paises-occidentales-toman-nota-lecciones-ucrania-ansian-arma-derribadora-helicopteros.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/los-paises-occidentales-toman-nota-lecciones-ucrania-ansian-arma-derribadora-helicopteros.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información