Ovación a Nemo, representante de Suiza, por lucir la bandera de las personas no binarias en Eurovisión 2024
El Festival de Eurovisión 2024 dio la bienvenida a la bandera de las personas no binarias, ondeada por Nemo, representante de Suiza, lo que generó aplausos tanto en el lugar como en las redes sociales.
Ovación a Nemo, representante de Suiza, por la bandera "no binaria"
Nemo Mettler, quien se identifica como no binarie, portó con orgullo la bandera de este colectivo durante su actuación, un gesto simbólico que fue aplaudido por su mensaje inclusivo. Mettler expresa su aceptación e identidad en su canción, lanzando un mensaje de apoyo para las personas de género diverso.
Abucheos a Eden Golan, representante de Israel, en el desfile de banderas
En el desfile de banderas que inicia Eurovisión cada año, Eden Golan, representante de Israel, enfrentó abucheos. La controversia en torno a su participación se debe a las tensiones políticas y las acusaciones de violaciones de los derechos humanos contra Israel. El público expresó su desaprobación en el evento.
Otras ovaciones en el desfile de banderas de Eurovisión
Además de la ovación a Nemo, Bambie Thug, de Irlanda, también recibió aplausos. Su participación estuvo en duda tras las quejas presentadas a la Unión Europea de Radiodifusión por comentarios de la radiotelevisión israelí KAN. La multitud mostró su apoyo a Thug y su derecho a competir.
Eurovisión 2024: controversia y actuaciones destacadas
El Festival de Eurovisión 2024 estuvo marcado por la polémica y las actuaciones memorables. La controversia sobre la participación de Israel continúa, mientras que Países Bajos fue descalificado. España participó con Nebulossa y su canción "Zorra", cautivando a la audiencia.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/aplausos-nemo-suiza-bandera-lucio-arranque-eurovision.html
Artículos relacionados