Ozempic y ceguera: EMA alerta de riesgo muy raro de Noiana y recomienda suspender tratamiento

La reciente alerta de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre la asociación entre fármacos como Ozempic, Rybelsus y Wegovy, que contienen semaglutida, y un riesgo, aunque muy bajo, de desarrollar Noiana, una forma poco común de ceguera, ha generado preocupación entre pacientes y profesionales de la salud. Este artículo profundiza en la naturaleza de la Noiana, la evidencia que respalda la conexión con la semaglutida, las recomendaciones de la EMA y qué deben hacer los pacientes que estén utilizando estos medicamentos. La transparencia y la información precisa son cruciales para una toma de decisiones informada y para garantizar la seguridad de los pacientes.

Índice

¿Qué es la Noiana y cómo afecta a la visión?

La Noiana, también conocida como neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA), es una condición que se caracteriza por la pérdida repentina de visión debido a una interrupción del flujo sanguíneo al nervio óptico. A diferencia de otras causas de pérdida de visión, la Noiana no está típicamente asociada con inflamación o arteritis. La gravedad de la pérdida de visión puede variar, desde una disminución leve hasta la ceguera completa en un ojo. Los síntomas iniciales pueden incluir visión borrosa, disminución de la agudeza visual, o la percepción de un área gris o oscura en el campo visual. Es importante destacar que la Noiana suele afectar a un solo ojo, aunque en algunos casos puede ocurrir en ambos.

La causa exacta de la Noiana a menudo es difícil de determinar, pero se cree que está relacionada con factores como la presión arterial alta, la diabetes, el colesterol alto y ciertas condiciones médicas que afectan el flujo sanguíneo. La edad también es un factor de riesgo importante, ya que la Noiana es más común en personas mayores de 50 años. El diagnóstico de la Noiana se basa en un examen oftalmológico completo, que incluye la evaluación de la agudeza visual, el campo visual, el nervio óptico y los vasos sanguíneos de la retina. En algunos casos, se pueden realizar pruebas adicionales, como la tomografía de coherencia óptica (OCT) y la angiografía con fluoresceína, para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión del daño.

La conexión entre la semaglutida y la Noiana: ¿Qué dice la EMA?

La EMA inició una revisión de los medicamentos que contienen semaglutida en enero de 2023, tras recibir informes de casos de Noiana en pacientes que los estaban utilizando. La revisión se centró en la evaluación de todos los datos disponibles, incluyendo estudios no clínicos, ensayos clínicos, farmacovigilancia post-comercialización y literatura médica. Los resultados de esta revisión concluyeron que la Noiana es un efecto secundario "muy raro" de la semaglutida, lo que significa que puede afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas tratadas con este medicamento. Aunque el riesgo absoluto es bajo, la EMA observó que la exposición a semaglutida en adultos con diabetes tipo 2 se asocia a un aumento aproximado de dos veces en el riesgo de desarrollar Noiana en comparación con personas que no toman el medicamento.

Es crucial entender que esta asociación no implica necesariamente una relación causal directa. La EMA señala que la Noiana es una condición relativamente infrecuente en la población general, siendo la segunda causa más común de ceguera del nervio óptico después del glaucoma. Por lo tanto, es posible que algunos casos de Noiana en pacientes tratados con semaglutida ocurran por casualidad, debido a la presencia de otros factores de riesgo. Sin embargo, la EMA considera que la evidencia disponible sugiere una posible contribución de la semaglutida al desarrollo de la Noiana, lo que justifica la actualización de la información del producto de estos medicamentos.

Ozempic, Rybelsus y Wegovy: ¿Qué medicamentos están afectados?

La semaglutida es el principio activo presente en varios medicamentos utilizados para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad. Los más conocidos son Ozempic y Rybelsus, ambos aprobados para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Ozempic se administra mediante una inyección semanal, mientras que Rybelsus es una tableta que se toma diariamente. Wegovy, por otro lado, es una formulación de semaglutida aprobada para el tratamiento de la obesidad en adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 o superior, o con un IMC de 27 o superior y al menos una condición médica relacionada con el peso, como la diabetes tipo 2 o la presión arterial alta.

La alerta de la EMA afecta a todos los medicamentos que contienen semaglutida, independientemente de su indicación o forma de administración. Esto significa que los pacientes que estén utilizando Ozempic, Rybelsus o Wegovy deben estar al tanto del posible riesgo de desarrollar Noiana y deben estar atentos a cualquier cambio en su visión. Es importante destacar que la EMA no ha recomendado la suspensión generalizada de estos medicamentos, sino que ha instado a los pacientes a informar a su médico de inmediato si experimentan una pérdida repentina de visión o un empeoramiento rápido de la vista.

Recomendaciones de la EMA y qué deben hacer los pacientes

La EMA ha recomendado actualizar la información del producto de los fármacos que contienen semaglutida para incluir la Noiana como un efecto secundario "muy raro". Esto significa que la información del producto deberá incluir una advertencia sobre el posible riesgo de desarrollar esta condición, así como instrucciones sobre qué hacer en caso de experimentar síntomas. Además, la EMA ha enfatizado la importancia de que los pacientes informen a su médico de inmediato si experimentan una pérdida repentina de visión o un empeoramiento rápido de la vista durante el tratamiento con semaglutida.

Si se confirma el diagnóstico de Noiana en un paciente que está utilizando semaglutida, la EMA recomienda interrumpir el tratamiento con este medicamento. La decisión de interrumpir el tratamiento debe tomarse en consulta con un médico, quien evaluará los riesgos y beneficios individuales de continuar o suspender el medicamento. Los pacientes que estén preocupados por el posible riesgo de desarrollar Noiana deben hablar con su médico para discutir sus opciones y tomar una decisión informada sobre su tratamiento.

Es fundamental que los pacientes no interrumpan el tratamiento con semaglutida por su cuenta, sin consultar a su médico. La interrupción abrupta del tratamiento puede tener consecuencias negativas para la salud, especialmente en pacientes con diabetes tipo 2. El médico podrá evaluar la situación individual de cada paciente y recomendar el curso de acción más adecuado.

Factores de riesgo adicionales y prevención

Si bien la semaglutida puede estar asociada con un aumento del riesgo de Noiana, es importante recordar que existen otros factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de esta condición. Estos factores incluyen la presión arterial alta, la diabetes, el colesterol alto, el tabaquismo, la edad avanzada y ciertas condiciones médicas que afectan el flujo sanguíneo. Los pacientes que tengan alguno de estos factores de riesgo deben ser especialmente vigilantes y deben informar a su médico de inmediato si experimentan cualquier cambio en su visión.

Aunque no existe una forma garantizada de prevenir la Noiana, existen medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar esta condición. Estas medidas incluyen mantener una presión arterial saludable, controlar los niveles de azúcar en sangre y colesterol, dejar de fumar, mantener un peso saludable y realizar exámenes oftalmológicos regulares. Los exámenes oftalmológicos regulares pueden ayudar a detectar signos tempranos de daño al nervio óptico y permitir un tratamiento oportuno.

El futuro de la investigación y la seguridad de los medicamentos

La alerta de la EMA sobre la posible asociación entre la semaglutida y la Noiana subraya la importancia de la farmacovigilancia continua y la investigación post-comercialización. La farmacovigilancia es el proceso de monitorear la seguridad de los medicamentos después de que han sido aprobados para su uso. La investigación post-comercialización puede ayudar a identificar efectos secundarios raros o inesperados que no se detectaron durante los ensayos clínicos.

La EMA continuará monitoreando la seguridad de los medicamentos que contienen semaglutida y tomará medidas adicionales si es necesario. Los pacientes y los profesionales de la salud también pueden desempeñar un papel importante en la farmacovigilancia al informar cualquier efecto secundario sospechoso a las autoridades sanitarias. La colaboración entre pacientes, profesionales de la salud y autoridades sanitarias es esencial para garantizar la seguridad de los medicamentos y proteger la salud pública.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/la-ema-alerta-tipo-ceguera-efecto-secundario-raro-farmacos-ozempic.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/la-ema-alerta-tipo-ceguera-efecto-secundario-raro-farmacos-ozempic.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información