Pablo Granados: Su viaje al corazón del Impenetrable Chaqueño para descubrir la belleza y desafíos de la natu raleza

Conoce la experiencia del querido músico, actor y humorista Pablo Granados en su retiro de la ciudad a la naturaleza. Descubre cómo su tiempo en el Impenetrable chaqueño le abrió los ojos a la belleza y fragilidad de nuestro planeta.

Índice

El refugio de Pablo Granados en la naturaleza

Desde que la pandemia cambió el ritmo del mundo, Pablo Granados encontró en la naturaleza un refugio y un espacio para reconectar. Lejos de los flashes y cerca de los paisajes más puros de nuestro país, el artista transita una etapa diferente de su vida.

En una íntima conversación, Pablo comparte cómo descubrió un rincón del norte argentino y cómo esa experiencia marcó su visión sobre el cuidado del ambiente.

Un llamado a defender los espacios naturales

"Cuando me mudé al campo, frente al río Paraná y un extenso humedal, empecé a valorar mucho más los lugares silvestres y a entender la importancia de defenderlos", confiesa Pablo.

Pero lo que realmente lo sacudió fue presenciar de cerca los incendios recurrentes que devastaban ese entorno. "Acá enfrente prendían fuego todo el tiempo, era desesperante", afirma. Fue eso lo que lo llevó a involucrarse activamente en la denuncia y a querer entender más sobre la preservación de los ecosistemas.

"Me puse la camiseta por los humedales, por proteger lo que tenemos", enfatiza.

Explorando el Impenetrable chaqueño

El interés de Pablo por los espacios naturales lo llevó primero a los Esteros del Iberá, donde quedó fascinado por la diversidad del lugar.

En busca de nuevas experiencias, llegó al Impenetrable, "para mostrar todo esto en mis redes, que están bastante activas", explica. "Me parece que cuando uno tiene muchos seguidores en las redes sociales, también tiene que tratar de dejar algo, aparte de lo que hace, algún mensaje. Siempre se puede plantar una buena semilla que tenga que ver con el cuidado de nuestro planeta y por eso me pareció bueno ir".

Pablo se alojó en el 'Glamping El Bermejito', una experiencia que le permitió conectar aún más con la naturaleza. "Nunca pensé que dormir en una carpa podía ser tan cómodo. Despertarse con los pájaros, con la imagen del bosque y del río frente a uno, fue muy emocionante", describe.

El lugar, situado en el corazón del Impenetrable chaqueño, destaca por sus alojamientos tipo glamping, donde la carpa es más que eso: "Las camas, los colchones, las frazadas, todo es de primera calidad, era como estar en casa, pero en medio de la naturaleza. Eso fue todo una experiencia nueva y enriquecedora, sin duda".

Conociendo la fascinante fauna del Impenetrable

El Impenetrable es hogar de una diversidad fascinante de especies, como tapires, osos hormigueros gigantes y pecaríes. Encontrarlas requiere paciencia y tiempo.

Cuenta que aun cuando a algunas especies no pudo verlas, "tampoco podía quedarme esperando tanto tiempo en silencio!", se ríe.

Sin embargo, lo que más lo emocionó fue ver el trabajo que se realiza para proteger especies como el yaguareté. "Es emocionante ver el esfuerzo de la gente joven para que estos animales sobrevivan a la mano del hombre. Es digno de apoyar".

La simpleza y calidez de la vida local

En su paso por el Impenetrable, Pablo también compartió momentos con las familias locales.

"Volver al sabor de la simpleza, es algo que a veces perdemos en la ciudad", reflexiona. "Hemos comido muy bien, unas tartas increíbles y unos platos tradicionales, muy sencillos y muy sabrosos. Así que es superrecomendable la comida que te sirven las familias de allá", recuerda.

"Estar en un entorno tan silencioso, donde un pequeño grito o una risa retumban, te hace valorar los silencios, algo que en la ciudad olvidamos".

El llamado de la conservación

Además de una experiencia de contemplación, Granados también se encontró con los contrastes.

"Por un lado, el paisaje del bosque, que es hermoso, pero por otro, ves un camión que cruza con árboles recién cortados y es muy triste. Está bueno contarlo para que la gente sepa cuál es el problema del bosque chaqueño y formoseño afuera del parque nacional, porque dentro del parque se cuida, pero al lado de afuera hay todo un trabajo para hacer de concientización que es muy importante, así que está bueno visitar esta zona también".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/volver-al-sabor-de-la-simpleza-pablo-granados-y-su-experiencia-en-el-impenetrable-chaqueno

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/volver-al-sabor-de-la-simpleza-pablo-granados-y-su-experiencia-en-el-impenetrable-chaqueno

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información