Pablo Grasso busca fortalecer la producción de energía en la cuenca carbonífera.
En la actualidad, es importante reflexionar sobre el estado de nuestra comunidad y cuenca, y cómo podemos seguir creciendo en un mundo que necesita energía. A pesar de que han pasado 19 años, aún no hemos encontrado el objetivo para avanzar. En Argentina, la energía se está pagando a precios exorbitantes, pero nosotros tenemos la posibilidad de exportar, transmitir, generar, trabajar, vender y fortalecernos. Es necesario buscar un mecanismo sólido para encauzar la política energética y de producción en la mina. Debemos extraer carbón para que la gente pueda sentirse como fueron esos mineros en la historia. Es importante reflexionar sobre lo que ocurrió en el pasado y leer diferentes plataformas políticas para encontrar soluciones a los problemas estructurales que tiene la cuenca. Debemos encontrar el camino lo más rápido posible y trabajar juntos para resolver los problemas. En lugar de culparnos unos a otros, debemos encontrar soluciones y acompañar cada uno de los procesos. En resumen, necesitamos fortalecernos como comunidad y cuenca para seguir creciendo y enfrentar los desafíos del futuro.
REFLEXIÓN: La reflexión sobre el crecimiento como comunidad y cuenca, así como la necesidad de energía en el mundo, nos lleva a buscar mecanismos sólidos para encauzar la política energética y de producción en la mina. Es importante extraer carbón para que la gente pueda sentirse como fueron esos mineros en la historia y reflexionar sobre lo que ocurrió en la época de la privatización. Debemos resolver los problemas estructurales de la cuenca y encontrar el camino lo más rápido posible, sin echarnos la culpa unos a otros, sino trabajando juntos para resolver los problemas. Es necesario leer y reflexionar sobre las diferentes plataformas políticas y tomar decisiones que beneficien a la comunidad en su conjunto.
Artículos relacionados