Pago en dólares en Argentina: Precios y pagos ahora en moneda extranjera

Desde este viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán exhibirse en dólares en Argentina, una medida anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, que busca atraer dólares fuera del sistema financiero y estimular la economía.

Índice

Implicaciones de la nueva medida

La norma habilita a los establecimientos comerciales a indicar los precios en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos. El precio total y final debe estar indicado en la divisa elegida para el pago.

Esta medida complementa la autorización del Banco Central para realizar pagos en dólares con tarjeta de débito y mediante código QR. El objetivo es integrar el dólar a las operaciones cotidianas y reducir la dependencia de los pesos.

Ventajas potenciales

  • Atracción de dólares en efectivo al sistema financiero.
  • Mayor dinamismo económico al reducir la dependencia de los pesos en transacciones importantes.
  • Estabilidad cambiaria al incentivar un flujo constante de divisas en el sistema.

Alcance y aplicación

Inicialmente, la medida se aplicará a operaciones que ya se hacen en dólares, pero se espera que se extienda gradualmente a otras, como compras en supermercados.

Pagos en dólares con tarjeta de débito

El Banco Central aprobó el uso de tarjetas de débito y QR para realizar pagos en dólares a partir del 28 de febrero. Los comercios podrán ofrecer esta opción a sus clientes para que elijan la moneda de pago preferida.

Beneficios para comercios y clientes

  • Los comercios podrán ofrecer una opción de pago más conveniente para los clientes que prefieren utilizar dólares.
  • Los clientes podrán realizar pagos en dólares de forma segura y rápida sin necesidad de convertir moneda.
  • Las tarjetas de débito actuales serán compatibles con el sistema, sin necesidad de emitir nuevas.

"Esta medida amplía las opciones de pago disponibles para los consumidores, brindándoles mayor comodidad y control sobre sus gastos."

Miguel Pesce, presidente del Banco Central

Requisitos y consideraciones

  • Los pagos en dólares no implican una operación de cambio, por lo que el precio del producto debe estar fijado en dólares.
  • Las tarjetas de débito deben estar vinculadas a una caja de ahorros en dólares tradicional.
  • Los comercios deben abrir cuentas específicas en dólares para recibir pagos en esta moneda.

Implementación y perspectivas

El Gobierno busca acelerar la implementación del sistema para incentivar el uso de dólares en el consumo cotidiano. Se espera que diversos sectores, como electrodomésticos y automóviles, adopten el sistema.

"Esta medida es una señal clara de nuestro compromiso de promover una economía más abierta y competitiva."

Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda

Recomendaciones para comercios

  • Evaluar el interés de sus clientes en los pagos en dólares.
  • Abrir cuentas específicas en dólares para recibir pagos en esta moneda.
  • Informar claramente a los clientes sobre la opción de pago en dólares.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/420898-luis-caputo-confirmo-que-precios-bienes-servicio-podran-mostrarse-dolares

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/420898-luis-caputo-confirmo-que-precios-bienes-servicio-podran-mostrarse-dolares

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información