Pago millonario por pasivo ambiental en Restinga Alí, ¿cuál será el futuro del bloque?

Reversión del Área Restinga Alí: Evaluación del Pasivo Ambiental y Avances en el Proceso

Índice

El Proceso de Reversión: Cuantificando el Pasivo Ambiental

El proceso de reversión del área Restinga Alí continúa su curso. Este proceso implica la evaluación del pasivo ambiental generado por la actividad pasada en el área, incluyendo la identificación de pozos inactivos y la determinación del tipo de tratamiento necesario.

Este trabajo es esencial para determinar el costo de reparación o saneamiento, una vez que la concesión sea asumida por otro operador. Se considerará el abandono definitivo de los pozos mediante sellado, o la reparación y recuperación terciaria.

Avances en el Pago del Pasivo

Se ha llegado a un acuerdo con el Estado provincial de Chubut para un anticipo de pago correspondiente al pasivo ambiental, estimado en 20 millones de dólares. La cuantificación total podría ascender a 25 millones de dólares.

El dato final se conocerá una vez concluido el proceso de evaluación conocido como REBECA (Acciones Correctivas Basadas en Análisis de Riesgo). Este proceso determinará el costo final del pasivo ambiental.

Estado Actual del Área

Actualmente, el área produce alrededor de 70 metros cúbicos por día. Se considera un bloque de producción marginal, pero podría ser de interés para compañías junior o Petrominera.

Desde la cartera provincial de Hidrocarburos, se detalló que la decisión sobre el futuro del bloque será tomada por el gobernador de Chubut. Entre las alternativas están una nueva licitación, una asociación entre la empresa estatal y un privado, o la operación por parte de Petrominera.

Evaluación de Pozos

En cuanto a los pozos del área, hay alrededor de 22 pozos en evaluación onshore. También se consideran las perforaciones históricas y recientes realizadas en el lecho marítimo.

La evaluación busca determinar el estado y la necesidad de tratamiento para garantizar la seguridad y el cuidado del medio ambiente.

El proceso de reversión de Restinga Alí es complejo pero necesario para garantizar la protección del medio ambiente y la adecuada gestión del pasivo ambiental. La evaluación en curso permitirá determinar el costo y el enfoque necesarios para sanear y recuperar el área.

Fuente de la Industria

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/energia/restinga-ali--ya-se-pagaron-20-millones-de-dolares-a-chubut--en-concepto-de-pasivo-ambiental_a67a12649a66430702d4e46ec

Fuente: https://adnsur.com.ar/energia/restinga-ali--ya-se-pagaron-20-millones-de-dolares-a-chubut--en-concepto-de-pasivo-ambiental_a67a12649a66430702d4e46ec

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información