Panini Comics anuncia la licencia de "Por tu culpa no puedo respirar" de Zeniko Sumiya
Este miércoles, Panini Comics ha anunciado una nueva licencia para su catálogo. Se trata de "Por tu culpa no puedo respirar", una manga Boys Love de Zeniko Sumiya que estará disponible en nuestro país a partir del mes de noviembre. La obra se publicará en formato rústica de tapa blanda con sobrecubierta, con un tamaño de 13 x 18 cm y un precio de 8,95€ por tomo. La serie tendrá una periodicidad bimestral.
Zeniko Sumiya es una autora que debuta en Panini Comics con esta serie, aunque ya es conocida en España por su manga yuri "5 segundos antes de que la bruja se enamore". "Por tu culpa no puedo respirar", cuyo título original es "Iki dekinai no wa kimi no sei", comenzó a publicarse en 2020 en la revista Magazine Be x Boy de la editorial japonesa Libre. Actualmente, la obra cuenta con 4 tomos recopilatorios en el mercado japonés.
La historia de "Por tu culpa no puedo respirar" gira en torno a Shizuki, un ligón que disfruta tocando el saxofón en la orquesta local y tiene una visión hedonista de la vida. En la misma banda también participa Yano, un guapo e ingenuo flautista que es muy popular entre las chicas. Durante las prácticas, parece que Shizuki no soporta a Yano, pero en realidad ambos tienen encuentros sexuales periódicos en hoteles. A pesar de parecer polos opuestos e incompatibles, llevan años siendo amigos con derecho a roce.
Con este nuevo anuncio, Panini Comics amplía su catálogo de mangas Boys Love, ofreciendo a los lectores una historia llena de romance y pasión. Los fans del género podrán disfrutar de "Por tu culpa no puedo respirar" a partir de noviembre, con la garantía de calidad que caracteriza a las publicaciones de Panini Comics.
Fuente: Panini Comics
Fuente: https://tinyurl.com/26zb3y82
REFLEXIÓN: La obra Por tu culpa no puedo respirar nos invita a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones humanas y la dualidad de las apariencias. A través de la historia de Shizuki y Yano, dos personas aparentemente opuestas pero que mantienen una relación secreta, se nos muestra cómo las etiquetas y las expectativas sociales pueden limitar nuestra capacidad de ser auténticos. Esta obra nos invita a cuestionar los estereotipos y a explorar la libertad de expresión y elección en nuestras relaciones. Porque, al final del día, lo que importa es la conexión genuina que establecemos con los demás, más allá de las apariencias y las convenciones sociales.
Artículos relacionados