Paro aceitero en Rosario: Industria lamenta falta de diálogo

Índice

Paro agroexportador: la industria aceitera alza la voz

El paro de los trabajadores aceiteros del Gran Rosario continúa paralizando la actividad agroexportadora, afectando a unos 14 puertos y terminales de procesamiento. La agroindustria se lamenta de la falta de diálogo y voluntad para llegar a un acuerdo, mientras los trabajadores exigen mejoras salariales.

El conflicto salarial

El conflicto se inició el martes cuando los trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) iniciaron un paro de actividades en reclamo de mejoras salariales. Los trabajadores exigen una recomposición que compense la inflación y permita recuperar el poder adquisitivo perdido.

El impacto en la agroexportación

El paro de los aceiteros ha tenido un impacto significativo en la agroexportación, ya que los puertos y terminales afectados son puntos clave para el procesamiento y envío de commodities. La paralización de las actividades ha generado demoras en la carga y descarga de buques, lo que ha llevado a un aumento de los costos logísticos y a una disminución de los ingresos de las empresas agroexportadoras.

La postura de la industria aceitera

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro Exportador de Cereales (CEC) han lamentado la falta de diálogo y voluntad real de llegar a un acuerdo por parte de los trabajadores. Estas organizaciones han pedido a los trabajadores que levanten la medida de fuerza para retornar a la mesa de negociación y buscar una solución al conflicto.

La postura de los trabajadores

Los trabajadores, por su parte, han manifestado su firme intención de continuar con el paro hasta que se llegue a un acuerdo salarial satisfactorio. Aseguran que la inflación ha erosionado significativamente su poder adquisitivo y que necesitan una recomposición salarial que les permita recuperar lo perdido.

El futuro del conflicto

El futuro del conflicto es incierto. Las partes involucradas aún no han logrado llegar a un acuerdo, y el paro continúa afectando a la agroexportación. Es de esperar que en los próximos días se reanuden las negociaciones y se pueda encontrar una solución que satisfaga a ambas partes.

Declaraciones de la industria aceitera

"La industria aceitera se lamenta profundamente la falta de diálogo y voluntad real de llegar a un acuerdo. Es menester levantar la medida de fuerza para retornar a la mesa de negociación."

- CIARA y CEC

Declaraciones de los trabajadores

"Los aceiteros seguimos en la lucha por el salario. No vamos a levantar el paro hasta que se llegue a un acuerdo que nos satisfaga."

- SOEA y FTCIODyARA

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210479/agroexportacion-paralizada-industria-aceitera-se-lamenta-profundamente-falta-dialogo

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210479/agroexportacion-paralizada-industria-aceitera-se-lamenta-profundamente-falta-dialogo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información