Paro aduanero y apagón informático afectan el tránsito fronterizo

El paro en aduanas con apagón informático amenaza con dificultar el tránsito fronterizo

Índice

Los motivos del paro

El personal de aduanas se declaró en paro por tres días, del 23 al 25 de octubre, en rechazo al ajuste anunciado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que incluye despidos masivos y recortes salariales para los empleados con sueldos superiores al del presidente de la Nación.

Los trabajadores aduaneros también denuncian medidas unilaterales, arbitrarias e inconstitucionales por parte del gobierno, que han generado indignación y preocupación entre el colectivo.

El apagón informático y sus consecuencias

El paro incluye un apagón informático de los sistemas aduaneros entre las 10 y las 12 horas de cada día de protesta. Esto afectará al ritmo de tramitación de las personas que viajan al exterior o ingresan a Argentina por los pasos aduaneros.

Aunque se intentará minimizar los inconvenientes para los turistas, se espera que las demoras recaigan principalmente sobre el transporte de carga. La Cámara de Empresas de Comercio Exterior de la República Argentina (CECE) ha alertado de posibles retrasos en las cadenas de suministro y pérdidas económicas.

La reacción del gobierno

El gobierno ha defendido las medidas de ajuste, argumentando que son necesarias para reducir el déficit y mejorar la eficiencia de la administración pública. Sin embargo, los sindicatos y los trabajadores afectados han rechazado estas justificaciones y han anunciado movilizaciones para defender sus puestos de trabajo.

El presidente de la AFIP, Carlos Castagneto, ha asegurado que se están evaluando alternativas para minimizar el impacto del paro y que se mantendrá el diálogo con los sindicatos.

El contexto de tensión entre gremios y gobierno

El paro en aduanas se enmarca en un contexto de creciente tensión entre los sindicatos del sector público y el gobierno nacional. Los gremios denuncian despidos injustificados, recortes salariales y falta de diálogo social.

El gobierno, por su parte, ha defendido sus políticas económicas y ha acusado a los sindicatos de intransigencia y falta de voluntad para negociar.

"El gobierno ha optado por medidas unilaterales y arbitrarias que van en detrimento de los derechos de los trabajadores. Defenderemos nuestros puestos de trabajo y nuestros salarios hasta las últimas consecuencias".

Marcelo Ciordia, presidente de la Federación de Funcionarios Aduaneros

Los pasos a seguir

Tras el paro de tres días, los sindicatos y los trabajadores aduaneros se reunirán en un plenario nacional para definir los pasos a seguir en su lucha por defender sus derechos.

Entre las posibles medidas a adoptar se encuentran nuevas movilizaciones, paros prolongados y acciones legales. Los trabajadores están decididos a mantener la presión sobre el gobierno hasta que se retiren las medidas de ajuste.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/politica/2024/10/el-paro-en-aduanas-con-apagon-informatico-podria-afectar-el-transito-por-las-fronteras

Fuente: https://winfo.ar/politica/2024/10/el-paro-en-aduanas-con-apagon-informatico-podria-afectar-el-transito-por-las-fronteras

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información