Paro de la CGT: La UTA confirma su adhesión y no habrá transporte
El próximo jueves, se prevé un paro nacional convocado por la CGT, y la UTA ha confirmado su adhesión, lo que implica la suspensión total del transporte.
La UTA se une al paro de la CGT
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha anunciado su participación en el paro dispuesto por la CGT para el próximo jueves. Este anuncio se produce a pesar de las declaraciones previas del Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, quien había afirmado lo contrario.
En un comunicado, la UTA ha informado que "como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo".
El comunicado añade que desde las 00:00h y hasta la medianoche, los trabajadores del transporte de pasajeros no prestarán servicios. La UTA ha solicitado a las autoridades que reflexionen y comprendan los alcances del mandato otorgado a los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Sindicatos aeronáuticos también participarán
Además de la UTA, los sindicatos aeronáuticos también paralizarán sus servicios durante tres horas el jueves. A causa de esta medida, Aerolíneas Argentinas ha tenido que reprogramar 20 vuelos.
Los sindicatos del sector han celebrado una conferencia de prensa en el Aeroparque Jorge Newbery, donde han confirmado su adhesión total al paro general de 24 horas del jueves próximo. Estuvieron presentes los gremios APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico), AAA (Asociación Argentina de Aeronavegantes), APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales) y APA (Asociación del Personal Aeronáutico).
El secretario general de APA, Edgardo Llanos, ha advertido a los senadores que tengan pensado votar a favor de la Ley Bases que serán señalados en los vuelos que utilicen. "Vamos a explicarles a los pasajeros cada vez que viaje un senador de estos que están traicionando los mandatos populares", ha afirmado.
"Hay un reclamo reiterativo que es defender a Aerolíneas Argentinas porque la política que está aplicando Milei es la misma que usó en su momento [el expresidente Carlos] Menem. Las dos privatizaciones que impusieron entonces fracasaron, como lo hará esta. Le pedimos a los senadores que sean conscientes, que tienen que defender la comunicación con las provincias", ha dicho Ricardo Cirielli, de la Asociación de Prensa Técnica y Especializada Argentina (APTA).
Artículos relacionados