Paro Docente en Santa Cruz: ADOSAC Bloquea el Consejo de Educación y Exige Paritarias
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) lleva adelante un paro provincial de 48 horas, este lunes 1 y martes 2 de septiembre, medida resuelta en el Congreso Provincial y ratificada por el gremio durante el fin de semana.
Reclamos Salariales y Laborales
En un comunicado difundido en sus redes sociales, ADOSAC señaló que el gobierno “sigue echando leña al fuego de un conflicto que podría evitarse si convoca a paritaria y decidir no aplicar descuentos sobre salarios que no solo son de carácter alimentario, sino que además no cubren la canasta básica”.
Bloqueo al Consejo de Educación
El gremio docente se presentó en el edificio del Consejo Provincial de Educación impidiendo el ingreso a las personas que trabajan allí. Delegados de toda la provincia llegaron a la capital para apoyar la medida.
Falta de Paritarias y Otros Puntos
La principal demanda de los docentes santacruceños es la falta de convocatoria a paritarias. ADOSAC detalló una serie de puntos que requieren tratamiento urgente en notas elevadas al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.
Estos puntos incluyen la proyección de cursos para el ciclo lectivo 2026, la omisión en la aplicación del Artículo 21 del Acuerdo 523/05 en relación a cargos jerárquicos, el acceso a beneficios jubilatorios, la mora en resoluciones administrativas y la falta de cumplimiento en los plazos de sumarios docentes.
Denuncias Específicas
A estos planteos se suman denuncias por ajustes en la designación de horas cátedra, eliminación de cargos en educación especial, modificación de códigos salariales que afectan a las escuelas rurales, cierres de cursos en los CEFyAP, y arbitrariedades en la aplicación de la Licencia Anual Obligatoria durante el ciclo lectivo.
El gremio afirmó: “Resulta alarmante la preocupante falta de cumplimiento con la normativa vigente”.
Defensa del Sistema Educativo
Desde la conducción provincial remarcaron que la medida de fuerza tiene como trasfondo no solo la discusión salarial, sino también la defensa de las condiciones laborales y el funcionamiento del sistema educativo en todos sus niveles y modalidades.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/adosac-bloquea-el-ingreso-al-consejo-de-educacion
Artículos relacionados