Parque Los Glaciares: Obligatorio Cubiertas con Clavos por Clima Invernal y Senderismo Seguro

El Parque Nacional Los Glaciares, joya patagónica y destino de ensueño para miles de visitantes, se prepara para recibir un fin de semana largo bajo condiciones climáticas desafiantes. Las bajas temperaturas, la posibilidad de escarcha, nieve y hielo en los caminos, exigen una preparación exhaustiva y el cumplimiento de medidas de seguridad obligatorias. Este artículo detalla las precauciones que deben tomar tanto conductores como excursionistas para disfrutar de la belleza del parque de forma segura, incluyendo la obligatoriedad de cubiertas con clavos para vehículos y crampones para senderistas, así como restricciones específicas en el acceso al corredor Río Mitre-Glaciar Moreno.

Índice

Condiciones Climáticas Actuales y Pronóstico para el Parque Nacional Los Glaciares

La región de El Calafate y el Parque Nacional Los Glaciares se encuentran experimentando un descenso significativo de las temperaturas, especialmente durante las noches y primeras horas de la mañana. El pronóstico meteorológico anticipa la persistencia de estas condiciones frías durante la próxima semana, con vientos leves y una probabilidad variable de precipitaciones en forma de lluvia o nieve. Esta combinación de factores crea un escenario de riesgo potencial, especialmente en lo que respecta a la transitabilidad de los caminos y senderos.

La presencia de hielo y escarcha en la calzada es una preocupación constante, ya que reduce drásticamente la adherencia de los neumáticos y aumenta el riesgo de accidentes. La bruma y la nubosidad también pueden afectar la visibilidad, complicando aún más la conducción. Es crucial que los visitantes estén al tanto de estas condiciones y tomen las precauciones necesarias antes de ingresar al parque.

Las condiciones climáticas dentro del Parque Nacional Los Glaciares pueden variar considerablemente en comparación con las localidades circundantes. Microclimas locales, influenciados por la altitud y la proximidad a los glaciares, pueden generar diferencias significativas en la temperatura y la presencia de precipitaciones. Por lo tanto, es fundamental consultar el pronóstico del tiempo específico para el área del parque que se planea visitar.

Obligatoriedad de Cubiertas con Clavos y Cadenas para Vehículos

Ante la inminencia de condiciones climáticas adversas, la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares ha establecido la obligatoriedad del uso de cubiertas con clavos o cadenas de eslabones para todos los vehículos que ingresen al área protegida. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros, minimizando el riesgo de accidentes causados por la pérdida de tracción en superficies heladas o nevadas.

La exigencia se aplica especialmente en aquellos tramos de camino donde se observe la presencia de hielo, nieve o escarcha en la calzada. Se recomienda encarecidamente que los conductores lleven estos elementos en sus vehículos, incluso si las condiciones climáticas parecen favorables al momento de ingresar al parque. La situación puede cambiar rápidamente, y estar preparado es esencial para evitar contratiempos.

La correcta instalación de las cubiertas con clavos o cadenas es fundamental para su efectividad. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que estén bien ajustadas a los neumáticos. La conducción con estos elementos requiere precaución y una velocidad reducida, ya que pueden afectar la estabilidad del vehículo.

Equipamiento Obligatorio para Senderistas: Crampones y Bastones de Trekking

Para aquellos que planean realizar senderismo dentro del Parque Nacional Los Glaciares, la utilización de crampones y bastones de trekking es obligatoria. La persistencia de hielo y nieve en las sendas representa un riesgo significativo para los excursionistas, aumentando la probabilidad de resbalones y caídas. Los crampones proporcionan una mayor tracción en superficies heladas, mientras que los bastones de trekking ayudan a mantener el equilibrio y reducir la carga sobre las articulaciones.

Es crucial elegir crampones adecuados al tipo de calzado y al terreno que se va a recorrer. Existen diferentes tipos de crampones, desde modelos ligeros para senderos poco empinados hasta crampones más robustos para terrenos glaciales. Los bastones de trekking deben ser ajustables en altura y contar con puntas de goma para evitar dañar el suelo.

Además del equipamiento adecuado, es fundamental contar con experiencia en senderismo en condiciones invernales. Es importante conocer las técnicas de seguridad en la montaña, saber interpretar el pronóstico del tiempo y estar preparado para enfrentar situaciones de emergencia. Se recomienda informar a alguien sobre el itinerario previsto y llevar un botiquín de primeros auxilios.

Recomendaciones Generales de Seguridad para Visitantes

Más allá de las medidas obligatorias, existen una serie de recomendaciones generales de seguridad que todos los visitantes del Parque Nacional Los Glaciares deben tener en cuenta. Revisar siempre el pronóstico del tiempo antes de ingresar al parque es fundamental, así como estar atentos a las alertas meteorológicas emitidas por las autoridades competentes.

Consultar el estado de las rutas y senderos antes de realizar cualquier actividad al aire libre es igualmente importante. La información sobre las condiciones de transitabilidad se puede obtener en la página web del parque, en los centros de visitantes o a través de los medios de comunicación locales. Evitar realizar actividades en solitario, especialmente en zonas remotas, es una medida de precaución adicional.

Llevar ropa adecuada para las bajas temperaturas, incluyendo prendas impermeables y cortavientos, es esencial para protegerse del frío y la humedad. No olvidar llevar agua, alimentos energéticos, protector solar, gafas de sol y un mapa del parque. En caso de emergencia, es importante contar con un teléfono móvil con batería suficiente y conocer los números de contacto de los servicios de rescate.

Restricciones de Acceso al Corredor Río Mitre-Glaciar Moreno

Hasta el 31 de agosto, el acceso al corredor Río Mitre-Glaciar Moreno estará restringido a vehículos de mediano porte, permitiendo el ingreso solo a aquellos que tengan capacidad para hasta 28 pasajeros. Esta medida, establecida a través de la Disposición N°262 del año 2017, tiene como objetivo regular el flujo de vehículos y garantizar la seguridad de los visitantes en este tramo de camino.

La restricción se aplica tanto a transportistas como a prestadores turísticos. Se recomienda a los operadores turísticos informar a sus clientes sobre esta medida y planificar sus traslados en consecuencia. El cumplimiento de la disposición es obligatorio y su incumplimiento puede acarrear sanciones.

La medida busca evitar la congestión del corredor Río Mitre-Glaciar Moreno, especialmente durante los fines de semana largos y la temporada alta. Al limitar el número de vehículos de gran porte, se busca mejorar la fluidez del tráfico y reducir el riesgo de accidentes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/ambiente/2025/08/desde-el-pn-los-glaciares-advierten-la-obligatoridad-de-ingresar-al-parque-con-cubiertas-con-clavos

Fuente: https://winfo.ar/ambiente/2025/08/desde-el-pn-los-glaciares-advierten-la-obligatoridad-de-ingresar-al-parque-con-cubiertas-con-clavos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información