Parque Patagonia: Senderos, Aventura y Naturaleza en Santa Cruz – Temporada 2024
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña. La primavera en la estepa vuelve a abrir las puertas del Parque Patagonia. El viento recorre los cañadones y los primeros visitantes ya caminan descubriendo la magia del noroeste santacruceño.
Portal Cañadón Pinturas
“El Portal Cañadón Pinturas abrió el 1ro de octubre con 50 kilómetros de senderos”, cuenta Juliana García, coordinadora de Uso Público. Algunos están habilitados para el público en general y otros requieren guías.
A lo largo del recorrido es posible observar especies características de la estepa como guanacos, zorros, cóndores, chinchillón anaranjado, entre muchas más. Además, guías locales proponen salidas de avistaje de pumas.
Desde este portal también se accede al sitio arqueológico Cueva de las Manos a través de un sendero “que atraviesa el cañadón del río Pinturas, y que ya comenzó la temporada de visitas guiadas”, explicó.
El área cuenta con tres campings; El Mollar y La Señalada, que son arancelados y ofrecen empalizadas contra el viento, fogones, sectores comunes y duchas; y el camping del río, gratuito y de acceso a pie, en un entorno agreste.
“Todos los estacionamientos y la mayoría de los senderos y espacios de uso público cuentan con baños secos”, precisó Juliana. Además, “en La Señalada funciona un almacén de campo que ofrece viandas, bebidas y productos regionales”.
Centro de Interpretación y Planetario Elsa Rosenvasser Feher
El 15 de octubre abre sus puertas a una nueva temporada el Centro de Interpretación y Planetario Elsa Rosenvasser Feher. “Cuenta con un recorrido autoguiado que invita a reflexionar sobre nuestro paso como seres humanos por la Tierra.
En el planetario se hacen proyecciones del cielo patagónico. Hay una cafetería con café, budines y tortas caseras. Y también un muro de escalada para grandes y chicos”, adelantó.
Portal Cueva de las Manos y Cañadón Caracoles
El 1° de noviembre abrirá el Portal Cueva de las Manos. “Incluye el Cañadón Caracoles con su sector de escalada y el camping Caracoles, que tiene diez espacios para armar carpas con mesitas y baños secos”, contó Juliana.
A cinco kilómetros de Cueva de las Manos, sobre la ruta provincial 97, los visitantes podrán disfrutar de un rico café acompañado de algún budin o alfajor en los servicios que ofrecerá una cafetería “con todo caserito”, cuenta Juliana.
Desde ahí, por un camino de ripio se llega a un estacionamiento donde comienza sendero cortito, que lleva al Mirador El Cóndor. “Es un espacio protegido del viento, con mesas para picnic y una vista espectacular hacia el cañadón del río Pinturas, con la posibilidad de ver el vuelo de cóndores y águilas moras”.
“Estamos trabajando con el Club Andino Perito Moreno en el armado de nuevas vías en el Cañadón Caracoles”, cuenta Juliana. “Este año vamos a implementar un bono voluntario para visitantes nacionales y extranjeros. El acceso seguirá siendo gratuito para santacruceños y santacruceñas, pero este aporte opcional permitirá sostener tareas de mantenimiento de senderos, áreas de acampe, baños secos y miradores”.
Portal La Ascensión y Portal El Sauco
Sobre el Portal La Ascensión, Juliana explicó que “cuenta con una red de senderos que combinan naturaleza e historia. Van desde la costa del Lago Buenos Aires hasta la meseta, con paisajes distintos en cada tramo. Hay paredones donde nidifican cóndores, lagunas con aves acuáticas y la meseta donde anida el macá tobiano, especie emblema del parque”.
El recorrido suma también un viaje a la memoria rural. “Se pu




Artículos relacionados