Patagonia Argentina: Trekking, Glaciares y Refugios Secretos para Aventureros

La Patagonia, un nombre que evoca imágenes de vastedad, aventura y una belleza natural indómita. Más que un destino turístico, es un llamado a la exploración, un desafío para el espíritu aventurero y una oportunidad para reconectar con la esencia misma de la naturaleza. Este artículo te sumerge en el corazón de la Patagonia argentina, revelando los secretos de rutas de trekking excepcionales, desde las lagunas escondidas de Villa Traful hasta los imponentes glaciares de El Calafate y los paisajes surrealistas de Bariloche. Prepárate para descubrir un mosaico de experiencias que te dejarán sin aliento y te inspirarán a explorar el sur argentino en toda su intensidad.

Índice

Las Lagunas Las Mellizas: Un Viaje entre Historia y Paisaje

Ubicado en el entorno de Villa Traful, en la provincia de Neuquén, el trekking a las Lagunas Las Mellizas es una experiencia que trasciende la simple caminata. Guiado por Jorge Nemesio “Pichu” Olate, este sendero te transporta a un pasado ancestral, comenzando con la visita a un alero rocoso adornado con pinturas rupestres que datan de entre 500 y 700 años. Estos enigmáticos círculos, cruces incas, figuras humanas y animales son testigos silenciosos de las culturas que habitaron estas tierras mucho antes que nosotros.

El recorrido continúa serpenteando a través de paisajes impresionantes, bordeando las lagunas Verde y Azul, espejos de agua cristalina que reflejan la majestuosidad de los cerros circundantes. La caminata culmina en un ascenso desafiante pero gratificante hacia un mirador natural a 1.200 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto privilegiado, se despliega una panorámica de 360° que abarca el lago Traful, los cerros Monje y Negro, y la inmensidad de la estepa patagónica. Es un espectáculo que te dejará sin aliento y te recordará la inmensidad y la belleza de la naturaleza.

Información Práctica: El trekking a las Lagunas Las Mellizas es de dificultad moderada y requiere una buena condición física. Se recomienda contratar los servicios de un guía local para aprovechar al máximo la experiencia y aprender sobre la historia y la flora y fauna de la región. Traful Andino ofrece excursiones guiadas y alojamiento en la zona. Contacto: (294) 481-8276. Instagram: @trafulandino.

Glaciar Perito Moreno: Caminando sobre el Hielo Milenario

El Glaciar Perito Moreno, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, es una de las maravillas naturales más emblemáticas de la Patagonia. La experiencia de caminar sobre este coloso de hielo es simplemente inolvidable. Desde El Calafate, empresas especializadas como Hielo y Aventura ofrecen dos opciones de trekking: el Minitrekking (aproximadamente 3 horas) y el Big Ice (7 horas).

Ambas excursiones comienzan con una navegación escénica por el Brazo Rico del Lago Argentino, que te acerca a la imponente pared del glaciar. Una vez en el glaciar, se proporciona a los participantes crampones y cascos, y se les acompaña por guías experimentados que garantizan la seguridad y el disfrute de la experiencia. Durante el recorrido, se exploran fisuras, seracs y cuevas de hielo, descubriendo la fascinante geología del glaciar y la fuerza implacable de la naturaleza.

La excursión culmina con un brindis memorable: whiskey con hielo glaciar, una experiencia que combina lujo, aventura y la sensación de estar en contacto directo con la naturaleza. El Glaciar Perito Moreno es un destino que debes visitar al menos una vez en la vida, una experiencia que te dejará recuerdos imborrables. El Big Ice es una opción más desafiante y requiere una mejor condición física.

Información Práctica: Hielo y Aventura ofrece excursiones diarias al Glaciar Perito Moreno. Av. del Libertador 935, El Calafate. Teléfono: (2902) 49-2205. Instagram: @hieloyaventura. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta.

La Buitrera: Un Paisaje Surrealista en las Afueras de Bariloche

A unos 20 kilómetros al sur de Bariloche, en la provincia de Río Negro, se encuentra La Buitrera, un paisaje surrealista que parece sacado de otro planeta. Tras la estancia El Desafío, emergen formaciones rocosas erosionadas por el viento y el agua, que se alzan como gigantes pétreos en medio de la estepa. Paredones de ceniza volcánica, neneos y coirones rodean el área, creando un ambiente único y misterioso.

La caminata por La Buitrera se realiza sobre terreno arenoso y árido, ideal para disfrutar al atardecer, cuando la luz dorada realza la belleza de las formaciones rocosas. El último ingreso al área es a las 16:00 h, aunque en verano se permite hasta las 17:30 h. En este singular escenario, el cóndor andino suele descansar en los huecos rocosos, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de observar a esta majestuosa ave en su hábitat natural.

La familia Crespo, que gestiona el ingreso a La Buitrera, ha inaugurado recientemente un puesto donde se pueden degustar tortas fritas, pan casero y bebidas para cerrar la experiencia con un sabor local. La Buitrera es un destino ideal para aquellos que buscan un paisaje diferente y una experiencia auténtica en la Patagonia.

Información Práctica: Caminatas La Lucha ofrece excursiones guiadas a La Buitrera. Teléfono: (294) 459-0640 (Kela Crespo). Facebook: Caminatas La Lucha “Cerro Las Buitreras”. También puedes contactar a Tronador Turismo: (294) 469-3692.

Parque Nacional Perito Moreno: Una Travesía Auténtica entre Refugios de Montaña

El Parque Nacional Perito Moreno, ubicado en la provincia de Santa Cruz, ofrece una experiencia de trekking única en su tipo: una travesía auténtica hacia refugios de montaña. Tras la compra de la estancia El Rincón por parte de Doug y Kris Tompkins en 1992, el filántropo Gilbert Butler contribuyó al desarrollo de una red de 90 kilómetros de senderos y 10 refugios completamente equipados.

Estos refugios ofrecen comodidades básicas pero esenciales: colchonetas, mesas, sillas, salamandra y abundante leña, lo que permite a los excursionistas disfrutar de una noche cálida y confortable en medio de la naturaleza. La caminata combina aventura, historia y confort responsable, permitiendo a los visitantes explorar paisajes impresionantes y conectar con la esencia de la Patagonia.

El Parque Nacional Perito Moreno es un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia de trekking más prolongada y desafiante. La red de senderos ofrece opciones para todos los niveles de dificultad, desde caminatas cortas hasta travesías de varios días. Es importante planificar la ruta con anticipación y llevar el equipo adecuado para enfrentar las condiciones climáticas variables de la Patagonia.

Información Práctica: El Parque Nacional Perito Moreno se encuentra a 90 km de la Ruta Nacional 40. RP 37. Se recomienda contactar a las autoridades del parque para obtener información sobre los permisos de acceso y las condiciones de los senderos.

Otras Rutas para Explorar la Patagonia

La Patagonia ofrece una infinidad de rutas de trekking para todos los gustos y niveles de dificultad. Algunas opciones adicionales incluyen el ascenso a la Laguna de los Tres en El Chaltén, una caminata desafiante pero gratificante que ofrece vistas espectaculares del Monte Fitz Roy. También se puede considerar el ascenso al Volcán Lanín, un desafío para los montañistas experimentados, o el Volcán Domuyo, una opción menos exigente pero igualmente impresionante.

La elección de la ruta dependerá de tu nivel de experiencia, tu condición física y tus intereses personales. Lo importante es prepararse adecuadamente, llevar el equipo adecuado y respetar el medio ambiente. La Patagonia es un tesoro natural que debemos proteger para las futuras generaciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/turismo/caminar-la-patagonia--los-secretos-de-las-mellizas--la-buitrera-y-los-refugios-del-sur_a68b035e30d9ddc2080f12857

Fuente: https://adnsur.com.ar/turismo/caminar-la-patagonia--los-secretos-de-las-mellizas--la-buitrera-y-los-refugios-del-sur_a68b035e30d9ddc2080f12857

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información