Patagonia: Obra Eléctrica Avanza 89% y Energizará 6 Localidades Chubutenses

La Patagonia argentina, una región de belleza natural incomparable y creciente desarrollo turístico, se enfrenta a desafíos constantes en materia de infraestructura energética. Para asegurar el suministro eléctrico a sus comunidades y potenciar su crecimiento, el Gobierno del Chubut impulsa una ambiciosa obra: la ampliación de la Estación Transformadora El Coihue y la construcción de una nueva Línea Aérea de Media Tensión (LAMT) hacia Epuyén. Con un avance del 89%, este proyecto no solo promete mejorar la calidad de vida de miles de habitantes, sino que también sienta las bases para un futuro energético más sólido y sostenible en la Comarca Andina.

Índice

La Necesidad Urgente de Ampliación Energética en la Comarca Andina

La Comarca Andina, que abarca localidades como El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Cholila y El Bolsón, ha experimentado un crecimiento demográfico y económico significativo en las últimas décadas. Este desarrollo, impulsado principalmente por el turismo y la actividad agrícola, ha generado una creciente demanda de energía eléctrica. La infraestructura existente, construida hace varias décadas, se ha visto sobrepasada por esta demanda, lo que ha provocado cortes de suministro, fluctuaciones de voltaje y limitaciones para el desarrollo de nuevas actividades productivas.

La falta de una infraestructura energética adecuada no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que también obstaculiza el crecimiento económico de la región. Las empresas locales se ven limitadas en su capacidad de expansión, los servicios turísticos sufren interrupciones y la población en general se ve afectada por la inestabilidad del suministro. Ante esta situación, la ampliación de la Estación Transformadora El Coihue y la construcción de la LAMT hacia Epuyén se presentan como una solución estratégica para garantizar el acceso a una energía eléctrica confiable y de calidad.

Además, la región se caracteriza por su clima extremo, con inviernos rigurosos y fuertes nevadas. Estas condiciones climáticas pueden afectar gravemente la infraestructura eléctrica, provocando daños en las líneas de transmisión y subestaciones. Por lo tanto, es fundamental contar con un sistema energético robusto y resistente, capaz de soportar las adversidades climáticas y garantizar el suministro continuo de energía.

Detalles Técnicos del Proyecto: Ampliación de El Coihue y la LAMT a Epuyén

La ampliación de la Estación Transformadora El Coihue implica la instalación de nuevos equipos de alta tensión, incluyendo transformadores, interruptores y sistemas de protección. Estos equipos permitirán aumentar la capacidad de la estación transformadora, lo que se traducirá en una mayor disponibilidad de energía para la región. La obra civil del nuevo Campo de Transformación 132 kV (Campo 04) ya ha sido finalizada, y los equipos de alta tensión han sido instalados, lo que representa un avance significativo en el proyecto.

La nueva Línea Aérea de Media Tensión (LAMT) hacia Epuyén tiene una longitud considerable y atraviesa terrenos accidentados y zonas de difícil acceso. La construcción de esta línea implica el montaje de torres de transmisión, el tendido de conductores y la instalación de aisladores. El montaje de la línea que une El Coihue con el predio donde funcionará la futura Estación Epuyén 2 ya ha sido completado, y se han iniciado las tareas de tendido de conductores sobre la Ruta Nacional N°40, un tramo estratégico de la obra.

El proyecto también incluye la construcción de un edificio de control, el canalizado de cables y la instalación de un campo provisorio de salida 33 kV. Este campo provisorio permitirá energizar la nueva infraestructura sin interrumpir el servicio actual, lo que es fundamental para evitar molestias a la población y a las empresas de la región. La utilización de tecnología de punta y materiales de alta calidad garantiza la confiabilidad y durabilidad de la infraestructura.

Impacto Socioeconómico en las Seis Localidades Beneficiadas

La ampliación de la Estación Transformadora El Coihue y la construcción de la LAMT hacia Epuyén tendrán un impacto socioeconómico significativo en las seis localidades beneficiadas: El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Cholila y El Bolsón. El acceso a una energía eléctrica confiable y de calidad impulsará el desarrollo económico de la región, atrayendo nuevas inversiones y generando empleos.

En el sector turístico, la mejora del suministro eléctrico permitirá a los hoteles, restaurantes y otros establecimientos ofrecer servicios de mayor calidad y satisfacer las necesidades de los visitantes. Esto se traducirá en un aumento del flujo turístico y en una mayor generación de ingresos para la región. En el sector agrícola, la disponibilidad de energía eléctrica permitirá a los productores implementar tecnologías más eficientes y aumentar su productividad.

Además, la mejora del suministro eléctrico tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes. Se reducirán los cortes de suministro, se estabilizará el voltaje y se garantizará el acceso a servicios básicos como la iluminación, la calefacción y el agua potable. Esto se traducirá en una mayor comodidad y seguridad para la población.

La obra también generará empleos durante la etapa de construcción y operación. Se contratarán trabajadores locales para realizar las tareas de montaje, tendido de cables y mantenimiento de la infraestructura. Esto contribuirá a dinamizar la economía local y a mejorar las condiciones de vida de las familias de la región.

El Rol de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación

La Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación del Gobierno del Chubut ha sido la principal impulsora de este proyecto estratégico. La secretaría ha coordinado las tareas de planificación, diseño y ejecución de la obra, asegurando que se cumplan los plazos y los estándares de calidad establecidos. El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, ha destacado la importancia de esta obra para el desarrollo de la región cordillerana.

La secretaría ha trabajado en estrecha colaboración con las empresas constructoras y los proveedores de equipos, garantizando que se utilicen tecnologías de punta y materiales de alta calidad. También ha mantenido una comunicación constante con las autoridades locales y la comunidad, informando sobre los avances de la obra y atendiendo sus inquietudes.

La Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los habitantes del Chubut, impulsando el desarrollo de infraestructura energética, vial y social. La ampliación de la Estación Transformadora El Coihue y la construcción de la LAMT hacia Epuyén son ejemplos concretos de este compromiso.

Inversión y Cronograma: Un Compromiso con el Futuro Energético de la Patagonia

El monto actualizado de inversión en este proyecto asciende a 12.687 millones de pesos, lo que lo convierte en una de las intervenciones más significativas en materia de infraestructura eléctrica en la provincia del Chubut. Esta inversión demuestra el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la región y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Con un avance del 89%, se espera que la obra sea finalizada en los próximos meses. Una vez concluida, la nueva infraestructura estará en condiciones de suministrar energía eléctrica a las seis localidades beneficiadas, impulsando su crecimiento económico y social. El proyecto ha sido diseñado para garantizar la confiabilidad y durabilidad de la infraestructura, asegurando que pueda soportar las adversidades climáticas y satisfacer las necesidades energéticas de la región a largo plazo.

La finalización de esta obra representa un hito importante en el desarrollo energético de la Patagonia argentina. No solo mejorará el suministro eléctrico a las localidades beneficiadas, sino que también sentará las bases para un futuro energético más sólido y sostenible en la región. La inversión en infraestructura energética es fundamental para garantizar el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de la población.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/pulso-energetico/avanza-en-un-89--una-obra-electrica-clave-que-beneficiara-a-seis-localidades-de-la-patagonia_a6883b1c3e41796c9cc68b076

Fuente: https://adnsur.com.ar/pulso-energetico/avanza-en-un-89--una-obra-electrica-clave-que-beneficiara-a-seis-localidades-de-la-patagonia_a6883b1c3e41796c9cc68b076

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información