Patagonia Protegida: Frenan Importación de Carne y Denuncian Intereses Comerciales en Riesgo Sanitario
Enrique Jamieson afirmó que “quedó confirmado que fue una cuestión comercial y no sanitaria”. El Juzgado Federal de Río Grande frenó por 30 días la aplicación de la Resolución 460, tras una medida cautelar presentada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego, la cual autorizaba el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.
Medida Cautelar y Auditoría
Jamieson, presidente de la Sociedad Rural Río Gallegos, consideró que sería "loable" retrotraer la situación definitivamente. Explicó que, por 30 días, el SENASA está obligado a no permitir el ingreso de carne hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
En tanto, se llevará a cabo una auditoría de Chile, prevista para el 7, 8 y 9 de septiembre. Se espera también una definición sobre el mercado chileno, aunque no hay novedades sobre otros mercados hasta el momento.
A raíz de la medida, se incrementarán los controles y el contrabando será decomisado.
Riesgos Sanitarios y Económicos
Jamieson rechazó la flexibilización de la barrera sanitaria, calificándola de “sumamente peligrosa”. No tanto por el asado en sí, sino por la posible pérdida de mercados de exportación, especialmente el ovino, afectando a la provincia de Santa Cruz, principal procesadora de exportaciones.
Esta pérdida podría generar un impacto económico tanto en la producción como en la industria frigorífica.
Calidad de la Carne y Despilfarro
Tras el ingreso de carne del norte, Jamieson aseguró que “se ha traído vaca de muy mala calidad”. Describió asados con más grasa y hueso que carne, afirmando que “lo barato sale caro” y que esto constituye un engaño para el consumidor.
El problema principal, según Jamieson, no es el precio, sino no perder los mercados internacionales.
Hipocresía y Contaminación
Jamieson sostuvo que se ha “contaminado una región para poner en riesgo la producción”. Criticó la hipocresía de quienes, tras ensuciar la Patagonia, pretenden “pelear por una Argentina libre de aftosa sin vacunación”.
Reiteró que la situación es una “cuestión comercial y nada más, no sanitaria”.
Impacto en la Producción Patagónica
El dirigente rural aseguró que el status de la región era “insuperable” y la “condición que nos podía abrir mercados de Estados Unidos u otro tipo de mercados”. Lamentó que “hoy con todo esto ya nos han embarrado mucho la cancha”.
Si la producción patagónica, ya con otros problemas, está en juicio, Jamieson considera que debería ser loable retrotraer la situación y trabajar por un país libre de aftosa sin vacunación.
Casos de Abigeato y Justicia
Jamieson se refirió a los casos de abigeato, calificándolos de “una vergüenza” por la “puerta giratoria” de la justicia con individuos reincidentes.
Solicitó una justicia “mucho más clara” para evitar lamentar otras situaciones. El nivel de desesperación de los productores, especialmente en la periferia, es extremo y no es correcto.
Enfatizó que quien roba debe pagar las consecuencias y no puede entrar por una puerta y salir por la otra.
Artículos relacionados