Patagonia Renace: Vivero Nativo para Restaurar Los Glaciares y su Ecosistema Único

Un vivero de plantas nativas nacerá dentro del Parque Nacional Los Glaciares en El Chaltén. Fundación Anfibia y el Parque Nacional Los Glaciares construirán un invernadero para producir especies autóctonas destinadas a la restauración de ambientes degradados.

Índice

El Proyecto “Contagiando Nativas”

El proyecto “Contagiando Nativas”, único de Sudamérica seleccionado por la EOCA, busca apoyo internacional a través de una votación abierta.

En el extremo sur de la Patagonia, una nueva iniciativa se propone sanar el paisaje. Fundación Anfibia, junto al Parque Nacional Los Glaciares, pondrá en marcha la construcción de un invernadero para el cultivo de plantas nativas.

Desde allí se producirán especies con genética local destinadas a restaurar bosques, estepas y humedales afectados por el tránsito de visitantes, el uso público y la expansión de especies exóticas invasoras.

Ubicación y Objetivos del Vivero

El vivero se instalará en un predio a restaurar dentro del Parque Nacional, cerca de El Chaltén, y será el corazón operativo del programa “Contagiando Nativas”.

Esta propuesta combina restauración ecológica, turismo educativo, participación comunitaria y generación de empleo verde.

Progreso y Reconocimiento Internacional

Nacido en 2020, “Contagiando Nativas” ya sembró cientos de ejemplares autóctonos en distintos puntos de la Patagonia Austral.

Hoy atraviesa una etapa decisiva: entre 340 proyectos ambientales de todo el mundo, fue seleccionado por el Patagonia Environmental Grants Program y por la European Outdoor Conservation Association (EOCA).

Es el único representante de América del Sur en esta instancia y tiene la posibilidad concreta de acceder a financiamiento internacional para expandir su trabajo.

Votación y Participación Comunitaria

La EOCA, organización que agrupa a empresas y comunidades vinculadas a las actividades al aire libre, impulsa cada año una votación global para elegir los proyectos que recibirán apoyo.

En esta edición, la votación estará abierta del 20 al 31 de octubre de 2025 en www.eocaconservation.org/vote.

Desde la Fundación Anfibia invitan a toda la comunidad a participar y sumar su voto para fortalecer los ecosistemas del Parque Nacional Los Glaciares.

“Cada planta nativa que vuelve a crecer es una forma de restaurar el equilibrio del territorio”, sostienen.

Más información y fotos en @fundacionanfibia y @eocaconservation. Contacto: anfibiafundacion@gmail.com

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/un-vivero-de-plantas-nativas-nacera-dentro-del-parque-nacional-los-glaciares

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/un-vivero-de-plantas-nativas-nacera-dentro-del-parque-nacional-los-glaciares

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información