Pedro Muñoz: Coherencia y reactivación laboral, claves para Santa Cruz en el Congreso.
Pedro Muñoz, candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la campaña electoral.
Situación Laboral en la Cuenca Carbonífera y Río Gallegos
Tras visitar la Cuenca Carbonífera, Muñoz aseguró que a nivel laboral “la incertidumbre es notoria” y se necesita “una reactivación urgente del trabajo”. Mucha gente está expectante con lo que va a pasar a nivel de la licitación pública y si realmente se reactiva la actividad petrolera dentro de unos días.
Hay gente de 40 ó 50 años que ha quedado en la casa. Hay que ver qué pasa con el compromiso de YPF con el tema del pasivo ambiental porque eso también va a generar actividad nuevamente. Se necesita una suba de la producción en zona norte para recuperar ingresos.
Muñoz advirtió que Río Gallegos no está exenta de la falta de trabajo. Si bien es una localidad más de carácter administrativo que de producción, en las cuestiones de servicio también ha bajado mucho todo. Los números son desalentadores en el tema del consumo, lo que implica un impacto en el tema laboral.
Problemáticas y Postura ante el Gobierno Actual
La cuestión laboral es una de las principales problemáticas de los vecinos, tanto para quienes tienen trabajo y necesitan mejores salarios como para quienes esperan una reactivación. El plan del gobierno no está funcionando, está todo colgado en un alfiler y va a depender de una intromisión de otro país para regular nuestro mercado.
En cuanto a su postura en la Cámara de Diputados, Muñoz señaló que la Coalición Cívica ha marcado muchas cuestiones para el gobierno anterior y que nunca autorizaron la delegación de poderes. Pelearon porque la división de poderes se resguarde y eso lo van a seguir sosteniendo.
Prioridad Provincial y Críticas a Javier Milei
Muñoz se comprometió a defender los intereses de la provincia por sobre los intereses del partido, si es que en algún momento llegan a colisionar. Está encolumnado en un partido, pero en los partidos también debe generarse el debate.
También cuestionó al presidente Javier Milei por la falta de diálogo y búsqueda de consenso. Se peleó hasta con los que más o menos estaban a favor de alguna idea de él.
La Lista de la Coalición Cívica y su Fortaleza
De cara a las elecciones, Muñoz destacó la lista de la Coalición Cívica y aseguró que “la coherencia es la fortaleza más grande” que tienen. Su eslogan es coherencia que se sostiene porque la hemos sostenido durante todo el tiempo.
La lista está integrada por Muñoz, Mariana Olmos (kinesióloga de Caleta Olivia con 28 años de trabajo en la salud pública) y Omar Fernández (exintendente de Pico Truncado, especialista en cuestiones ambientales). Van a “jugar a ganar el partido”, a pesar de no contar con tanta difusión como otros partidos políticos.
Es importante que el vecino vaya y vote. Ese contexto les va a dar un escenario importante.
Incidencia del Congreso en la Vida Diaria
Muñoz remarcó que en el Congreso se debaten cuestiones que sí repercuten en la vida diaria, como las tarifas del gas para la zona fría y el presupuesto para que lleguen determinadas obras. La redistribución y coparticipación de los impuestos nacionales también tiene que ver con esto y que las rutas se terminen. Son cosas en las cuales incide una votación, indudablemente.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/pedro-munoz-la-coherencia-es-nuestra-fortaleza-mas-grande
Artículos relacionados