Pedro Muñoz: Defensa del Estado Santacruceño y Prioridad a la Coherencia Política
Pedro Muñoz, diputado y candidato por la Coalición Cívica ARI, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre la campaña electoral. Aseguró que existe “muy buena recepción” por parte de los vecinos.
La Importancia del Diálogo y la Recorrida
“El diálogo es importante, no se suplanta con la cuestión comunicacional a través de las redes, a través de los medios; la conversación cara a cara no se reemplaza porque genera un vínculo directo y es importante escuchar a los vecinos”, afirmó Muñoz. Sostuvo que “la recorrida es central” para su espacio político. Indicó que se trata de una “campaña sobria”.
“No tenemos grandes ingresos ni mucho menos, pero la haremos con responsabilidad y al 100% de nuestras capacidades. Estamos conformes en el inicio con cómo fue esa recepción. Esperemos que eso se materialice y se profundice aún más en este tiempo para llegar competitivos a la recta final”, expresó.
La Boleta Única y la Igualdad de Condiciones
Muñoz destacó que contar con la boleta única es significativo para los partidos más pequeños o con menos recursos “porque equipara una cuestión que antes era imposible, la distribución de votos”.
“Hoy ya no van a estar los caudillos de determinados grupos; no va a estar Milei, no va a estar Vidal, no va a estar Grasso, van a ser los candidatos. Esto va a ser importante porque esa igualdad de condiciones entendemos nosotros que va a equiparar”, señaló.
Coherencia y Defensa del Estado Santacruceño
Como candidato a diputado, Muñoz aseguró que su valor agregado es ser coherente y defender a la provincia de Santa Cruz. “Tengo para dar un grado de coherencia que he tratado de mantener todo el tiempo y que lo voy a sostener en el ámbito que me toque estar, aún en contrario a posiciones políticas que estaban de moda en algún momento”, afirmó.
“Eso es importante para nosotros y para mí, en lo particular, porque una persona política se va construyendo en función de lo que hace en su vida cotidiana y en su accionar político. En ese punto, entiendo que hemos mantenido ese grado de coherencia, el respeto al contrario, marcando las posiciones en el debate”, destacó.
Aseguró que los votantes encontrarán en su figura “una defensa del Estado santacruceño, no de un gobierno de turno ni mucho menos sino del Estado porque entiendo que toda la cuestión política debe sobrepasar los gobiernos, debe pensarse en cuestiones de Estado”.
Temas Clave para la Provincia
En esa línea, se refirió al debate por la coparticipación, el respeto al federalismo, la educación y la salud públicas, así como el sector de la discapacidad. “El Estado el único que va a asegurar estos derechos, no va a ser un privado. Yo entiendo que de estar ahí voy a seguir marcando esta posición en resguardo de estos derechos. Es importante marcar esta postura en la Cámara de la Nación”, manifestó.
Durante sus recorridas, pudo ver que “hay puntos muy en común” en la provincia. “La zona norte está preocupada por el tema de la retirada de YPF y la pérdida de puestos laborales, y la zona de la Cuenca hay incertidumbre por el proceso de cambios en YCRT. Y en la zona de la costa te encontrás la preocupación de la industria pesquera.
También existe preocupación por hacia dónde va la economía provincial, con una dependencia fuerte del petróleo pero también un interés en diversificar.
Paritaria Laboral en Educación
Consultado por la convocatoria a paritaria laboral por parte del Consejo Provincial de Educación, Muñoz remarcó que es “positivo” ya que “ningún conflicto se ha solucionado fuera de la paritaria”.
“Es el único marco que puede encuadrar este diálogo y que posibilita llegar a buen puerto en las discusiones. Entiendo que este proceso de diálogo es el mejor escenario para discutir”, expresó.
Artículos relacionados