Peligro de extinción: Pata de Elefante, multas de hasta 200 mil pesos

Tener plantas en casa no solo adorna y aporta frescura, sino que también beneficia la salud. Sin embargo, hay una especie vegetal que no debemos tener en casa bajo ninguna circunstancia: la pata de elefante (Beaucarnea recurvata), pues su posesión conlleva graves sanciones.

Índice

La pata de elefante: una especie en peligro

Originaria de México, la pata de elefante es una planta endémica que se encuentra en grave peligro de extinción debido a la extracción ilegal de semillas y la degradación de su hábitat. Como medida de protección, se han adoptado estrictas regulaciones para prevenir su posesión sin los permisos correspondientes.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, la pata de elefante está categorizada como especie "amenazada". De las 11 variedades conocidas, 8 son endémicas de México, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las sanciones contra su venta y extracción ilegal.

El principal objetivo es frenar el tráfico ilegal y garantizar la conservación de la especie, evitando su extinción.

Sanciones por la extracción ilegal

Según la legislación ambiental vigente, las personas que infrinjan las normas relacionadas con la pata de elefante enfrentan severas consecuencias.

"Los infractores pueden enfrentar multas que van de 300 a 3 mil días de salario mínimo, lo que equivale a poco más de 200 mil pesos, así como penas de prisión de hasta nueve años para quienes sean sorprendidos realizando comercio ilegal con esta especie."

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Estas sanciones pretenden desalentar la extracción de semillas y reducir el tráfico ilegal, protegiendo a la planta de una de sus principales amenazas.

Otros desafíos para la conservación

Además de la extracción ilegal, la pata de elefante también enfrenta otros retos, como la pérdida y degradación de su hábitat. La expansión de zonas urbanas y agrícolas ha reducido significativamente los lugares donde esta especie puede crecer naturalmente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) alienta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con la pata de elefante, contribuyendo a la protección y conservación de esta valiosa especie mexicana.

Medidas para proteger la pata de elefante

Para ayudar a preservar la pata de elefante, existen varias acciones que podemos tomar:

  • Evitar adquirir o poseer plantas de pata de elefante sin los permisos necesarios.
  • Denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la extracción o venta ilegal de la especie.
  • Promover la educación y concienciación sobre la importancia de la conservación de la pata de elefante.

Estas medidas ayudarán a garantizar que esta planta endémica mexicana siga prosperando para las generaciones futuras.

Otras especies protegidas

Además de la pata de elefante, existen otras especies mexicanas que están protegidas debido a su estado de riesgo. Algunas de ellas incluyen:

  • Cacto biznaga (Echinocactus platyacanthus)
  • Ocotillo (Fouquieria splendens)
  • Tortuga marina carey (Eretmochelys imbricata)
  • Jaguar (Panthera onca)
  • Águila real (Aquila chrysaetos)

Proteger estas especies es esencial para mantener la biodiversidad y el equilibrio ecológico de nuestro país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/02/05/tienes-esta-planta-en-casa-podrias-ser-acreedor-a-una-multa-de-hasta-200-mil-pesos/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/02/05/tienes-esta-planta-en-casa-podrias-ser-acreedor-a-una-multa-de-hasta-200-mil-pesos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información