Pembrolizumab genérico argentino reduce el precio del medicamento contra el cáncer en un 60%

La llegada del genérico nacional del pembrolizumab, la droga contra el cáncer más utilizada en el mundo, ha supuesto una reducción de hasta el 60% en el precio de estos medicamentos en Argentina. Esta bajada permitirá a las obras sociales y prepagas ahorrar entre 140 y 160 millones de dólares anuales.

Índice

La revolución del pembrolizumab

El pembrolizumab es un anticuerpo monoclonal que forma parte de la inmunoterapia, un tipo de tratamiento contra el cáncer que utiliza el propio sistema inmunitario del paciente para combatir las células cancerosas. Su eficacia ha sido demostrada en diversos tipos de cáncer, como el melanoma, el cáncer de pulmón y el gástrico.

La llegada del genérico nacional

Hasta el 1 de enero de 2025, el pembrolizumab solo podía ser comercializado en Argentina por MSD, el laboratorio que posee la patente mundial. Sin embargo, con la salida al mercado del genérico elaborado por ELEA, los precios se han desplomado. El laboratorio argentino ha conseguido desarrollar una versión totalmente autóctona del medicamento, evitando así infringir la ley de patentes.

Beneficios del genérico nacional

La entrada en juego del genérico nacional ha supuesto un ahorro considerable para las obras sociales y prepagas. Por primera vez, en décadas, el precio de un medicamento contra el cáncer ha experimentado una bajada significativa. Este ahorro permitirá mejorar la accesibilidad a este tipo de tratamientos para miles de pacientes argentinos.

La innovación argentina en oncología

La aparición del genérico nacional del pembrolizumab pone de manifiesto la capacidad innovadora de la industria farmacéutica argentina. Con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de anticuerpos monoclonales, Argentina se sitúa a la vanguardia de la investigación oncológica.

"Somos un país muy competitivo, muy ágil y hay que aprovechar porque si no se genera una competencia no baja el precio".

Eduardo Spitzer, Director Científico de ELEA

La importancia de la competencia

La entrada de ELEA en el mercado ha demostrado que la competencia es esencial para reducir los precios de los medicamentos. Históricamente, los precios de los medicamentos contra el cáncer no habían experimentado bajadas significativas. Solo cuando los laboratorios han tenido que competir entre sí, se ha producido una reducción de los costes.

Un futuro prometedor

La aparición del genérico nacional del pembrolizumab es un buen augurio para el futuro de la oncología en Argentina. La capacidad del país para desarrollar y fabricar medicamentos innovadores y accesibles a precios razonables permitirá mejorar la salud de miles de pacientes en los próximos años.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/la-version-nacional-de-la-droga-contra-el-cancer-mas-utilizada-hizo-bajar-el-precio-hasta-un-60

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/la-version-nacional-de-la-droga-contra-el-cancer-mas-utilizada-hizo-bajar-el-precio-hasta-un-60

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información