¡Perdida masiva de 170 mil empleos en medio de la recesión del país!
(Este párrafo es de introducción)
El impacto de la recesión en el empleo
La profunda **recesión** económica que atraviesa el país ha llevado a una alarmante pérdida de **empleos**, con más de 170.000 puestos de trabajo perdidos entre noviembre de 2023 y abril de 2024. El sector de la construcción ha sido el más afectado, representando más de la mitad de las pérdidas de **empleo**.
Pérdida de puestos de trabajo en diferentes sectores
Las empresas de todos los tamaños se han visto afectadas por la **recesión**, pero las de gran tamaño han experimentado una mayor reducción de **empleo**. El 74% de la pérdida de **empleo** se ha concentrado en empresas con más de 500 trabajadores, mientras que las empresas más pequeñas han perdido alrededor del 26%.
Causas de los despidos
La mayoría de las pérdidas de **empleo** han sido causadas por **despidos**, con solo un pequeño porcentaje atribuible a cierres de empresas. El sector de la construcción ha sido el principal impulsor de los **despidos**, seguido por la industria. La caída del consumo y la parálisis de la obra pública han llevado a la eliminación de numerosos **empleos** en estos sectores.
"El impacto de la recesión en el empleo es devastador. Las familias están perdiendo sus medios de vida y la economía se ve afectada." - Analista económico
CEPA
Impacto acumulativo de las pérdidas de empleo
Las pérdidas de **empleo** en el sector privado se suman a los **despidos** en el sector público, lo que lleva el número total a más de 200.000. Esto ha tenido un profundo impacto en la **actividad económica**, reduciendo el poder adquisitivo y frenando el crecimiento económico.
Fuente: https://flipr.com.ar/tierra-del-fuego/findelmundo/se-perdieron-mas-de-170-mil-empleos/
Artículos relacionados