Peregrinación a la Virgen de Güer Aike: ¡Prepárate para esta experiencia única!
El próximo 8 de diciembre se llevará a cabo la histórica peregrinación a la Virgen de Güer Aike en Río Gallegos. Este evento, esperado por miles de fieles en la ciudad capital, contará con un cronograma de misas y bautismos. Bajo el lema "Madre estamos en tus manos y danos fuerzas para unirnos", la caminata partirá a las 6 de la mañana desde la Rotonda Bark, frente a la estación de servicio YPF. El obispo estará acompañando a los peregrinos desde las 8 AM hasta las 17 PM.
Durante la peregrinación, se llevarán a cabo varias misas para que los fieles puedan escuchar la palabra. La primera será a las 10 de la mañana, seguida de otra a las 11:30. La misa central, a cargo del obispo, se celebrará a las 13 horas, como es tradición. Por último, a las 16 horas se realizará la última misa. Los bautismos se llevarán a cabo a las 14 y 15 horas, y se solicita a las personas interesadas en participar que se acerquen con su DNI y los datos de los padres y padrinos.
La peregrinación contará con el apoyo de Gendarmería, la policía, Vialidad, personal de la Policía Caminera, el hospital y el Municipio. Además, habrá un equipo de kinesiólogos disponibles para aquellos que lo necesiten. Los fieles también podrán recibir bendiciones a lo largo del día por parte de los sacerdotes y diáconos. Habrá un padre disponible para confesiones.
En una conferencia de prensa, Ignacio Damián Medina, representante del Obispado, destacó la importancia de generar un ambiente de respeto y cuidado durante la peregrinación, tanto para los participantes como para el medio ambiente. Se propone llevar vasos reutilizables para reducir el uso de desechables y se agradece la colaboración de los peregrinos en este sentido.
Este año, el mensaje de la Iglesia es especialmente relevante para los fieles, considerando los cambios que se avecinan y la carga histórica adicional que siempre tiene el mes de diciembre. Se hace hincapié en pedir por las necesidades personales y por la Patria, que es el principal motivo de convocatoria. Se busca tener un tiempo de paz y estar dispuestos a apoyar a las nuevas autoridades en su comienzo de gobierno.
La expectativa es que María, como madre, convoque a todos sus hijos a través de esta peregrinación. Se busca que su llegada al corazón de cada uno de nosotros acompañe este momento especial que estamos viviendo. La participación en la peregrinación siempre ha sido amplia, no solo de jóvenes, sino también de adultos y niños que participan con fe.
Fuente: https://tinyurl.com/59n9pxyh
Artículos relacionados