Pérez Soruco explica los desafíos de brindar servicios sin aportes
La retención de los aportes del trabajador y el no pago constituye un delito penal contra la Administración Pública, según indicó el presidente Pérez Soruco. En este sentido, es innegociable el proceso de regularización de deudas de los Municipios y las Comisiones de Fomento con la obra social de los trabajadores del Estado. Es importante destacar que los trabajadores municipales representan un 23% del padrón de la obra social santacruceña.
Para garantizar el funcionamiento y la prestación de los servicios de salud, se han enviado intimaciones legales a todas las localidades. Sin embargo, Pérez Soruco enfatizó que esta regularización de deuda debe ser resuelta por los empleadores. Es difícil brindar servicios si los aportes no llegan.
En resumen, es fundamental que los empleadores cumplan con sus obligaciones y regularicen las deudas con la obra social de los trabajadores del Estado. Esto no solo es un requisito legal, sino que también garantiza el acceso a servicios de salud de calidad para los trabajadores municipales y sus familias.
Artículos relacionados