Perfilación Criminal: Seguridad y Criminología en la Feria del Libro
La Subsecretaría de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad participó en la 31° Edición de la Feria del Libro con la disertación “Introducción a la Perfilación Criminal: historia, evolución y aplicaciones”, a cargo del subsecretario Pablo Canobra y la Alcaide Lic. Esp. Karen Subirá.
Temáticas Abordadas
Durante la exposición se abordaron temáticas vinculadas al análisis del comportamiento delictivo, las herramientas de la criminología y la importancia de la formación profesional en materia de seguridad pública.
Definición de Perfilación Criminal
Los disertantes explicaron que la perfilación criminal, también conocida como criminal profiling, es una herramienta fundamental dentro de las ciencias forenses y la criminología moderna.
Permite inferir características psicológicas, conductuales y sociales de un delincuente desconocido a partir del análisis de la escena del crimen.
Evolución Histórica
Asimismo, se repasó su evolución histórica —desde los primeros estudios del siglo XIX hasta su consolidación en los cuerpos policiales y agencias de inteligencia—.
Se destacó su desarrollo como campo interdisciplinario que integra conocimientos de psicología, criminología, sociología, antropología y medicina legal.
Recepción del Público
La propuesta despertó gran interés entre los asistentes, quienes destacaron la importancia de incorporar estos espacios de formación y reflexión dentro de eventos culturales de relevancia provincial.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/policiales/seguridad-presente-en-la-31-edicion-de-la-feria-del-libro


Artículos relacionados