Pericia innovadora en el Chubut: Perro identifica sospechosos mediante su olor

La ciencia forense da un paso adelante en la lucha contra el crimen con el innovador enfoque de la odorología forense.

Índice

Odorología Forense: Una revolución en la identificación de sospechosos

La odorología forense es una técnica innovadora que utiliza perros especialmente entrenados para identificar a sospechosos a través de su olor. Este enfoque revolucionario mejora la transparencia y la fiabilidad en el proceso de identificación, fortaleciendo el sistema de justicia.

Los perros empleados en la odorología forense están rigurosamente entrenados para detectar y discriminar olores específicos. Mediante un meticuloso proceso de vinculación, los perros pueden rastrear y localizar a sospechosos, incluso en entornos complejos y desafiantes.

El papel crucial de "Danko" en la primera pericia odorológica en el Chubut

La reciente implementación de la odorología forense en el Chubut marcó un hito con la primera pericia realizada por "Danko", un perro especialmente entrenado.

En el marco de una investigación por robo agravado en grado de tentativa, "Danko" fue fundamental para identificar a los sospechosos. Utilizando muestras odoríferas recolectadas de un vehículo relacionado con el crimen y guantes incautados, el perro pudo identificar con precisión a los acusados, ubicándolos en la escena del delito.

Los beneficios de la odorología forense en el sistema judicial

Mayor precisión y fiabilidad:

La odorología forense proporciona una capa adicional de precisión y fiabilidad al proceso de identificación de sospechosos. Los perros están entrenados para detectar y discriminar olores específicos, lo que reduce el riesgo de errores y falsos positivos.

"Estos avances reflejan un esfuerzo continuo por mejorar la eficacia y la Justicia en la provincia, integrando nuevas tecnologías y procedimientos judiciales que benefician tanto a las autoridades como a la comunidad", destacó el Ministerio Público Fiscal.

Fuente: El Chubut

Reducción de parcialidades:

Al utilizar perros entrenados, la odorología forense elimina las posibles parcialidades y prejuicios humanos que pueden influir en los métodos de identificación tradicionales. Los perros responden únicamente a los olores, proporcionando resultados objetivos y basados en pruebas.

Fortalecimiento de la evidencia:

Las pruebas de odorología forense pueden fortalecer significativamente la evidencia en los juicios penales. La capacidad de identificar e individualizar a los sospechosos a través de su olor proporciona evidencia física indiscutible que respalda los cargos.

El futuro de la odorología forense:

La odorología forense está ganando popularidad y reconocimiento en todo el mundo. A medida que la tecnología y las técnicas de entrenamiento avanzan, se espera que el papel de los perros en la identificación de sospechosos siga creciendo.

La integración continua de la odorología forense en los sistemas judiciales fortalecerá aún más la lucha contra el crimen, brindando mayor precisión, fiabilidad y transparencia al proceso de justicia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/se-implemento-una-innovadora-pericia-criminalistica-con-un-perro-entrenado

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/se-implemento-una-innovadora-pericia-criminalistica-con-un-perro-entrenado

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información