Perros Guardianes en Tierra del Fuego: La Solución Innovadora Contra el Azote de los Perros Asilvestrados

Criados junto a las ovejas desde que nacen, aunque con cuidados y costos elevados, los perros protectores de ganado son la única herramienta que un puñado de productores de Tierra del Fuego ha encontrado efectiva para proteger al ganado de los ataques permanentes de perros asilvestrados. Se estima que algo más de 50 de estos perros trabajan en la isla, la mayoría criados por productores locales, con el objeto de hacer frente al animal asilvestrado.

Índice

Los Perros Protectores de Ganado (PPG)

Los perros protectores de ganado, conocidos como PPG por sus siglas, que se encuentran hoy en los campos de la provincia más austral, son cruza de Montaña del Pirineo, Maremmano y Mastín del Pirineo. Las primeras pruebas fueron en el 2011 y empezaron a reproducirse tímidamente a partir de 2015.

Los pioneros en incorporar este tipo de perros persiguen el objetivo de hacer un manejo conjunto con otros productores para integrarlos en el manejo y darle un marco al trabajo que por su naturaleza los perros ya hacen.

La Amenaza del Perro Asilvestrado

Según los productores, ante la falta de políticas públicas sobre el tema, hasta ahora el uso de PPG es el único medio de control que han encontrado frente al azote del perro asilvestrado, hoy devenido en el “predador tope” de la isla. Su número ha crecido en un 1000% en los últimos cinco años, según una investigación llevada adelante por los biólogos Emiliano Arona y Adrián Schiavini.

Alambrados eléctricos, trampas de pie, armas de fuego, nada ha sido efectivo a la hora de proteger las majadas ubicadas en el centro de la isla. Las enormes pérdidas hacen inviable la producción ovina y un creciente número de productores se han reconvertido al bovino.

En una década, con datos hasta 2018, el stock ovino disminuyó en unas 300.000 cabezas, casi el 50% del stock de la provincia.

Cómo Actúan los Perros Protectores

“El perro hace una disrupción en el comportamiento del otro. Lo distrae. Interrumpe el comportamiento de la caza, que implica la secuencia: acechar, correr, apresar, matar. Tiene una acción expulsiva y de patrullaje alrededor del rebaño y logran mantener a raya al asilvestrado”, señala Sebastián Cabeza, dueño de Guazú Cué.

Cabeza, ingeniero en producción agropecuaria, junto a su esposa Cécile, vieron cómo aparecían ovejas lastimadas por los asilvestrados en 2007. “El campo era un infierno”, recuerda. “En pocos días comprobamos que el perro asilvestrado es un depredador torpe, pero vicioso e insistente. Capaz de herir gran cantidad de animales y los deja luego morir a manos de las infecciones y los caranchos”.

“La primera lección aprendida fue que es infructuoso tratar de cazar perros y que es mejor proteger a las ovejas”, reflexiona.

Experiencias y Adaptaciones

En 2008 se instalaron 17 kilómetros de alambrado eléctrico de tres hilos, con un diseño adaptado a partir de varias ideas recopiladas. Los primeros meses funcionó muy bien. Sin embargo, los perros comenzaron a ingresar luego de unos meses.

En 2011, motivados por la experiencia del productor José Kusanovic, de Puerto Natales, Chile, Cabeza decidió probar el uso de PPG y arrancó con dos cachorros recién destetados que le regaló el productor Ivo Robertson para hacer su primera experiencia.

“Demoramos dos años, apoyados por mucha bibliografía y paciencia, en comprender sobre el terreno y a pequeña escala, qué es un perro protector”, detalla Cabeza. A partir de ahí viajaron varias veces los 700 km que separan su campo con Puerto Natales para comprar perros que pudiera ir cruzando con sus cachorros ya crecidos.

“En el otoño de 2014, después de seis desesperantes temporadas de pérdidas recurrentes tomamos dos decisiones drásticas: escapar del desastre comenzando un proceso de reconversión del ganado.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/actualidad/2025/09/para-defender-a-sus-ovejas-de-los-ataques-de-los-perros-crian-cachorros-protectores

Fuente: https://winfo.ar/actualidad/2025/09/para-defender-a-sus-ovejas-de-los-ataques-de-los-perros-crian-cachorros-protectores

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información