Pescado congelado: el daño oculto para tu salud y el planeta
Ante el aumento del coste de la cesta de la compra, muchas personas recurren al pescado congelado para incorporar más cantidad de este alimento en su dieta. Sin embargo, el pescado congelado puede tener un impacto negativo para la salud y el medio ambiente.
El inconveniente del pescado congelado
El doctor Nicolás Olea, catedrático especializado en Salud y Medio Ambiente, advierte que congelar pescado durante largos periodos de tiempo (habitualmente a temperaturas de -30º) puede conllevar consecuencias negativas. "Cuando lo compramos, lo hacemos con la intención de incorporar pescado a nuestra dieta, pero resulta que no sale gratis para el planeta", afirma.
Olea destaca que mantener congelado un trozo de pescado durante cuatro años tiene una "huella de carbono" significativa. "No somos conscientes del impacto que supone traerlo desde aquellos océanos y mantenerlo tanto tiempo", añade.
Apostar por productos locales
Para evitar los inconvenientes del pescado congelado, Olea recomienda apostar siempre que sea posible por productos locales. "No sólo es mejor desde el punto de vista nutricional sino también ambiental", señala.
Además, Olea critica el consumo de productos que tienen que recorrer largas distancias hasta llegar a nuestras despensas, como los kiwis importados de Nueva Zelanda. "Es un sin sentido desde el punto de vista medioambiental", subraya.
Artículos relacionados