Pesquerías de Chubut lideran reclamo por eliminación de retenciones
Las empresas pesqueras de Chubut piden la eliminación de las retenciones y el reconocimiento como economía regional.
El reclamo de las empresas pesqueras
La Federación Empresaria del Chubut (FECh) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) lideran el reclamo por la eliminación de las retenciones al sector pesquero. Solicitan que la actividad sea considerada dentro de las economías regionales en el Decreto 38/25 del 27 de enero, lo que implicaría la quita de las retenciones.
El presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, en conjunto con la CAPIP, planteó la necesidad de incluir la pesca dentro de las economías regionales, destacando el impacto social de la actividad, con más de 10 mil puestos de empleo directos e indirectos solo en Chubut. También resaltó el efecto derrame en actividades como el comercio en Rawson, el principal puerto fresquero del país.
Además, se expuso la emergencia que atraviesa la industria debido a la baja de los precios internacionales, la disminución de los destinos de exportación por la crisis europea y la menor rentabilidad de las empresas. A esto se suma la subida de aranceles, la modificación del Derecho Único de Extracción y el aumento de otros costos como el combustible.
Las gestiones ante las autoridades nacionales
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se comprometió a realizar gestiones ante las autoridades nacionales para que se reconozca a la pesca dentro de las economías regionales. La FECh y la CAPIP también coordinaron gestiones con el sector público y los gobiernos patagónicos, presentando sus propuestas ante el Ministerio de Economía, la subsecretaría de Pesca y la Jefatura de Gabinete de Nación.
La pesca es un sector vital para la economía regional, tanto por su impacto social como por su contribución a las exportaciones. Es necesario que se reconozca su importancia y se tomen medidas para apoyar su desarrollo.
Carlos Lorenzo, Presidente de la FECh
El impacto de las retenciones en el sector pesquero
Las retenciones son impuestos que gravan las exportaciones de productos primarios, como la pesca. Estas retenciones afectan directamente a la rentabilidad de las empresas pesqueras, reduciendo sus ingresos y dificultando la inversión en nuevos proyectos.
Además, las retenciones desincentivan la producción, ya que los productores reciben un menor precio por sus productos. Esto puede llevar a una disminución de la oferta y, en consecuencia, a un aumento de los precios para los consumidores.
El reconocimiento de la pesca como economía regional
La consideración de la pesca como economía regional permitiría a las empresas del sector acceder a una serie de beneficios, como la exención de las retenciones, créditos blandos y asistencia técnica.
Esto contribuiría al desarrollo de la industria pesquera, generando más empleo, aumentando la producción y las exportaciones, y beneficiando a la economía regional en su conjunto.
Artículos relacionados