Petróleo récord: Argentina alcanza la mayor producción de crudo en 16 años
La industria petrolera argentina ha alcanzado niveles históricos de producción, marcando un hito en el sector energético. La producción de crudo en el país experimentó un crecimiento sin precedentes en las últimas décadas, alcanzando un récord en mayo de 2023.
Producción récord de crudo: La industria petrolera argentina alcanza nuevas cotas
En mayo de 2023, la producción de crudo en Argentina alcanzó los 3.365.742 m3, el nivel más alto de los últimos 16 años. Este récord supera con creces los niveles de producción registrados antes de 2008, lo que subraya el progreso significativo realizado por la industria petrolera del país.
El acumulado de producción entre enero y mayo de 2023 también estableció un récord histórico, con 16.343.064 m3 de crudo producidos en el país. Este volumen representa un crecimiento del 8,75% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este aumento de la producción se atribuye en gran medida al crecimiento de la formación Vaca Muerta, ubicada en la provincia de Neuquén. Hasta hace unos años, Neuquén representaba apenas el 20% de la producción total de crudo de Argentina, pero ahora contribuye con el 55%. En mayo de 2023, Neuquén produjo 1.906.135 m3 de crudo, un aumento del 20,48% en comparación con el mismo mes de 2022.
Vaca Muerta: El motor del crecimiento de la producción de crudo
La formación Vaca Muerta ha desempeñado un papel fundamental en el aumento de la producción de crudo en Argentina. Este yacimiento de esquisto bituminoso es uno de los más grandes del mundo y ha atraído importantes inversiones de empresas petroleras nacionales e internacionales.
El número de etapas de fractura en Vaca Muerta alcanzó un récord de 1.703 en junio de 2023, superando la marca establecida en abril del mismo año. Esta actividad creciente indica un aumento de la exploración y el desarrollo de yacimientos no convencionales, lo que contribuye al aumento de la producción de crudo.
Además, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) ha proporcionado un impulso adicional a la inversión en el sector. Se espera que este programa fomente las obras de infraestructura para la explotación de los recursos, particularmente en Vaca Muerta.
El futuro de la producción de crudo en Argentina: Perspectivas y desafíos
Se prevé que la producción de crudo en Argentina continúe aumentando en los próximos años. La calificación de riesgos FIX SCR predice que la producción "continuará en aumento con una mayor preponderancia de las fuentes no convencionales".
Los precios más competitivos junto con los incentivos derivados del RIGI darán impulso a las inversiones que se estima superen los 10.000 millones de dólares para el segmento upstream -exploración y producción- en el 2024.
FIX SCR
Sin embargo, la industria petrolera argentina también enfrenta desafíos, como la fluctuación de los precios del petróleo y la necesidad de desarrollar infraestructura adicional para transportar y procesar el creciente volumen de crudo.
Artículos relacionados