Pianistas del Sur: Claus y Vía cautivan con su música fusión en Río Gallegos
El encuentro de los virtuosos pianistas del sur, Juan Vía y Claus, deleitó al público en el Centro Cultural Santa Cruz.
Un recorrido musical de diversos climas
El recital de los pianistas Juan Vía y Claus, celebrado en el Auditorio Luis Villarreal, fue una exploración musical que navegó por distintos géneros, fusionando la música clásica con el tango, el folclore y el rock nacional. Este encuentro propició una noche vibrante y llena de emociones, donde los artistas demostraron su destreza técnica y sensibilidad interpretativa.
Juan Lucas Vía: un viaje entre lo clásico y lo contemporáneo
El pianista rionegrino Juan Lucas Vía abrió el concierto con una presentación dividida en tres partes, que incluyó composiciones propias como "Travesía", "Mixtura" y "Ofrenda". Estas piezas revelaron su habilidad como compositor, fusionando elementos clásicos con influencias contemporáneas. Vía también interpretó obras del barroco, como las de Bach, y culminó su presentación con versiones de Luis Alberto Spinetta, Fito Páez y Piazzolla.
Claus: un concierto disruptivo que cautivó al público
El pianista riogalleguense Claus presentó un concierto disruptivo que recorrió un amplio espectro musical. Desde Mozart y Beethoven hasta Piazzolla, pasando por Charly García, Claus demostró su versatilidad interpretativa y su capacidad para conectar con el público. Su ejecución de "Rasguña las Piedras", "Seminare" y "La Grasa de las Capitales" contó con la participación de un coro formado por estudiantes del Conservatorio de Música, lo que elevó la intensidad y emotividad del espectáculo.
Claus: Los pianistas somos tan diversos alrededor de este instrumento. Se pueden tocar tantas cosas, pero tantas cosas que es una cosa increíble. La gente es muy fan del piano y de la música.
Pianistas del Sur: un ciclo que abre nuevos espacios
El ciclo Pianistas del Sur, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura y el Ente Cultural Patagonia, tiene como objetivo afianzar la apertura de nuevos espacios culturales y acercar al público a los músicos de la Patagonia. Este programa es un sueño cumplido para los artistas, quienes encuentran una plataforma para mostrar su talento y compartir su música con la comunidad.
Claus destaca la importancia de este ciclo como parte del programa "Santa Cruz en Concierto", impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura. Señala la necesidad de crear espacios para que los artistas locales puedan tocar en condiciones óptimas y de generar una agenda cultural que forme públicos.
El ciclo Pianistas del Sur ha sido recibido con gran entusiasmo por parte del público, que tiene la oportunidad de disfrutar de conciertos de primer nivel en su propia ciudad.
Artículos relacionados