Piloto revela: Cómo vencer el jet lag rápido y sin dormir más

El jet lag, ese enemigo silencioso de los viajeros frecuentes, es mucho más que simple cansancio. Es una disrupción del reloj biológico que puede afectar significativamente el rendimiento físico y mental, convirtiendo un viaje emocionante en una experiencia agotadora. Durante décadas, se han propuesto innumerables soluciones, desde suplementos de melatonina hasta estrictos horarios de sueño. Sin embargo, un piloto con 35 años de experiencia, el comandante Alfonso de Bertodano de Air Europa, desafía las convenciones y revela una estrategia sorprendentemente efectiva: la actividad social y un estilo de vida activo, incluso en medio del caos de los viajes.

Índice

Comprendiendo el Jet Lag: Más Allá del Cansancio

El jet lag, o desajuste horario, se produce cuando el cuerpo tarda en adaptarse a un nuevo huso horario. Este desajuste afecta la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, y altera otros procesos fisiológicos importantes. Los síntomas comunes incluyen fatiga, dificultad para concentrarse, irritabilidad, problemas digestivos e incluso alteraciones del estado de ánimo. La severidad del jet lag depende de varios factores, como el número de husos horarios cruzados, la dirección del viaje (viajar hacia el este suele ser más difícil que viajar hacia el oeste) y la susceptibilidad individual.

Tradicionalmente, la solución más recomendada ha sido intentar sincronizar el ciclo de sueño-vigilia con el nuevo horario lo antes posible. Esto implica ajustar los horarios de comida y sueño, exponerse a la luz solar en momentos estratégicos y, en algunos casos, recurrir a medicamentos como la melatonina. Sin embargo, estas estrategias a menudo resultan insuficientes, especialmente para aquellos que viajan con frecuencia y experimentan un jet lag crónico. La clave, según el comandante De Bertodano, reside en un enfoque diferente: mantener el cuerpo y la mente activos y conectados con el entorno.

La Revelación del Piloto: Actividad Social como Antídoto

Con casi 18.000 horas de vuelo y una licenciatura en psicología, Alfonso de Bertodano ha experimentado el jet lag en innumerables ocasiones. Su experiencia le ha llevado a la conclusión de que intentar dormir más para compensar el desfase horario es, en muchos casos, contraproducente. En lugar de aislarse y sucumbir al cansancio, recomienda activamente involucrarse en actividades sociales y mantener un ritmo de vida normal. "Pongamos que duermo siete horas, y aunque sean las 4:00 AM hora local, me despierto", explica, demostrando una disciplina sorprendente.

Esta estrategia se basa en la idea de que el cuerpo se adapta más rápidamente a un nuevo horario cuando está expuesto a estímulos externos y sociales. Interactuar con otras personas, participar en actividades y mantener una rutina diaria ayuda a "resetear" el reloj biológico de forma más efectiva que simplemente intentar dormir más. La actividad social proporciona señales importantes al cuerpo, indicándole que es hora de estar despierto y activo, independientemente de la hora del día según el huso horario original.

Aclimatación Progresiva: El Secreto para Viajes Prolongados

Para estancias cortas de apenas 24 horas, el comandante De Bertodano sugiere ignorar por completo el horario de sueño habitual y mantenerse activo durante todo el día. Sin embargo, cuando se trata de viajes más largos, la estrategia cambia. En estos casos, la "aclimatación" progresiva se convierte en la clave. Esto implica ajustar gradualmente el horario de sueño y las actividades diarias para alinearse con el nuevo huso horario.

La aclimatación no se trata de forzar el sueño, sino de exponerse gradualmente a los estímulos del nuevo entorno. Esto incluye comer a horas regulares, realizar actividades físicas y, lo más importante, interactuar con otras personas. El comandante De Bertodano enfatiza que quedarse en casa a dormir y comer cuando se regresa de un viaje largo solo agrava el problema, ya que refuerza el horario de sueño anterior y dificulta la adaptación al nuevo huso horario. "Lo mejor es juntarte con personas a desayunar, comer salir, hacer actividades…", aconseja.

El Peligro de la Inactividad: Un Círculo Vicioso

La inactividad, según el comandante De Bertodano, es el peor enemigo de la aclimatación. Si no tienes nada que hacer, es fácil caer en la tentación de dormir todo el día y comer cuando te apetece. Esto, sin embargo, solo prolonga el proceso de adaptación y agrava los síntomas del jet lag. El cuerpo se mantiene en un estado de confusión, sin recibir las señales claras que necesita para sincronizarse con el nuevo horario.

La falta de actividad también puede afectar negativamente el estado de ánimo y la energía, lo que dificulta aún más la adaptación. La actividad física, incluso una caminata corta, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, aumentar la energía y promover un sueño más reparador. La interacción social, por su parte, proporciona un sentido de conexión y propósito, lo que puede ayudar a combatir la sensación de aislamiento y desorientación que a menudo acompaña al jet lag.

Más Allá del Sueño: Consejos Adicionales para Minimizar el Jet Lag

Si bien la actividad social y la aclimatación progresiva son fundamentales, existen otros factores que pueden influir en la severidad del jet lag. El comandante De Bertodano también recomienda evitar las bebidas con gas y las comidas que puedan generar gases, como las legumbres, en las horas previas al vuelo. Estos alimentos pueden causar molestias abdominales que interrumpen el sueño y dificultan la adaptación al nuevo horario.

Mantenerse hidratado durante el vuelo es crucial, ya que la cabina del avión suele tener una humedad muy baja. Beber mucha agua ayuda a prevenir la deshidratación, que puede agravar los síntomas del jet lag. También es importante evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína, ya que pueden interferir con el sueño y alterar el ritmo circadiano. La elección de los horarios de vuelo también puede influir. Si es posible, intenta programar tus vuelos para que llegues a tu destino por la mañana, lo que te permitirá exponerte a la luz solar y comenzar a adaptarte al nuevo horario de inmediato.

El Poder de la Luz: Un Aliado Natural

La luz es uno de los factores más importantes que regulan el reloj biológico. Exponerse a la luz solar en momentos estratégicos puede ayudar a acelerar la adaptación a un nuevo huso horario. Si viajas hacia el este, intenta exponerte a la luz brillante por la mañana para adelantar tu reloj biológico. Si viajas hacia el oeste, intenta exponerte a la luz brillante por la tarde para retrasar tu reloj biológico.

En ausencia de luz solar natural, puedes utilizar lámparas de terapia de luz para simular los efectos de la luz solar. Estas lámparas emiten una luz brillante que ayuda a suprimir la producción de melatonina y a promover el estado de alerta. Sin embargo, es importante utilizar las lámparas de terapia de luz de forma segura y seguir las instrucciones del fabricante.

Adaptando la Estrategia a tus Necesidades Individuales

Es importante recordar que no existe una solución única para el jet lag. La estrategia más efectiva dependerá de tus necesidades individuales, la duración del viaje y el número de husos horarios cruzados. Experimenta con diferentes técnicas y encuentra lo que funciona mejor para ti. La clave es ser flexible y adaptable, y no tener miedo de ajustar tu estrategia según sea necesario.

El comandante De Bertodano ofrece una perspectiva refrescante y práctica sobre cómo combatir el jet lag. Su experiencia como piloto y su conocimiento de la psicología humana le han permitido desarrollar una estrategia que se centra en la actividad social, la aclimatación progresiva y el mantenimiento de un estilo de vida activo. Al adoptar estos principios, puedes minimizar los efectos del jet lag y disfrutar de tus viajes al máximo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/un-piloto-35nos-experiencia-revela-peor-puedes-combatir-jet-lag.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/un-piloto-35nos-experiencia-revela-peor-puedes-combatir-jet-lag.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información