Plan de obras de Llaryora contrasta con la visión libertaria
Presupuesto´25: Llaryora presume plan de obras y presiona a Nación
El contrapunto entre Córdoba y el Gobierno Nacional
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ha marcado una clara diferencia con el gobierno nacional en materia de obra pública. Mientras que el presidente Milei ha priorizado la reducción del déficit fiscal y la lucha contra la corrupción, Córdoba ha continuado invirtiendo fuertemente en infraestructura.
El plan de obras de Llaryora
Llaryora ha mantenido la premisa sostenida por sus antecesores de que la obra pública es sinónimo de progreso. Su administración ha puesto en marcha una ambiciosa agenda de obras, con el objetivo de tener en marcha un proyecto en cada una de las 427 localidades de la provincia.
El gobernador ha enfatizado la importancia de la infraestructura para el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida. "Las obras no se pueden medir por la cantidad de habitantes, porque de esta manera la infraestructura no llegaría a donde vive poca gente", ha señalado.
La postura del gobierno nacional
Por su parte, el gobierno nacional ha mantenido una postura escéptica sobre la obra pública. Milei ha afirmado que "la obra pública se termina" y ha ajustado los fondos destinados a este sector.
Según un informe publicado por La Nación, entre fines del año pasado y principios del 2024 se habían dejado de financiar más de dos mil obras, y el rubro "Transferencias de capital a las provincias y municipios" registró una caída del 84,3 por ciento entre agosto de 2023 e igual mes del corriente año.
El pedido de fondos de Llaryora
A pesar de la postura del gobierno nacional, Llaryora ha solicitado que la Nación cumpla con su compromiso de continuar una serie de obras con cierto grado de avance.
El gobernador cuenta con cinco diputados y una senadora propios, y ha mostrado una gran voluntad de diálogo con el equipo político de Milei. En una reciente reunión en Casa Rosada, el ministro Guillermo Francos elogió la gestión de Llaryora.
En ese marco, Llaryora ha destacado que el gobierno nacional anunció un acuerdo para el traspaso de obras públicas, incluyendo la ruta nacional 19 y las obras de la autovía Holmberg - Río Cuarto.
La expectativa por el Presupuesto 2025
El debate sobre el Presupuesto 2025 será un momento clave para observar la evolución de la relación entre Córdoba y el gobierno nacional.
Llaryora espera que el proyecto de presupuesto nacional refleje el compromiso de la Nación con las obras públicas pendientes en Córdoba. El gobernador ha señalado que el apoyo de los diputados y senadores cordobeses dependerá del cumplimiento de estos compromisos.
"En Córdoba las obras no paran. A pesar de la crisis que vive nuestro país, seguiremos haciendo lo posible y lo imposible para llevar la infraestructura a cada rincón de nuestra provincia y mejorar así la calidad de vida de todos los cordobeses"
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba
La mirada desde el interior
La política de obra pública de Llaryora ha recibido elogios desde el interior de la provincia. Los intendentes y jefes comunales han destacado la importancia de la infraestructura para el desarrollo de sus localidades.
Por ejemplo, el intendente de Tulumba, donde Llaryora habilitó recientemente la pavimentación de la Ruta Provincial 16, señaló que "la obra pública trae progreso y mejora la calidad de vida de nuestra gente".
La importancia del diálogo
En medio del contraste de visiones sobre la obra pública, la voluntad de diálogo entre Córdoba y el gobierno nacional ha sido destacada por ambas partes.
Llaryora ha expresado su disposición a trabajar en conjunto con el gobierno de Milei, mientras que el ministro Francos ha elogiado la gestión del gobernador. Este diálogo será crucial para encontrar puntos de acuerdo y avanzar con proyectos de infraestructura esenciales para el desarrollo de la provincia.
Artículos relacionados