Plan del gobierno para aplastar la inflación: Meta del 18%, fin del impuesto PAÍS y apertura de importaciones

En busca de un colchón financiero para afrontar los próximos vencimientos de deuda y cumplir con los objetivos económicos trazados, el equipo económico analiza reducir el ritmo de devaluación o "crawling peg", probablemente desde enero próximo.

Índice

Objetivo: Reducir la inflación al 18% en 2025

El objetivo principal de esta medida es llevar la depreciación mensual al 1%, desde el 2% actual. Esto, junto con la eliminación del riesgo país y la apertura de importaciones, podría situar el techo del costo de vida en 2025 en un 18% anual, el nivel más bajo en muchos años.

Esta reducción de la inflación colocaría a Argentina en el radar de los países emergentes y le permitiría dar un salto de calidad hacia el grado de inversión, como lo hizo recientemente Paraguay.

Impacto del fin del Impuesto PAIS

La finalización del Impuesto PAIS en enero próximo tendrá un impacto en la inflación, al reducir los costos de insumos para la producción y los productos terminados importados.

Según el economista Eugenio Marí, de la Fundación Libertad y Progreso, se estima un impacto en la baja de la inflación cercano al 0,7%.

Eugenio Marí, Fundación Libertad y Progreso

La antesala de la salida del cepo cambiario

El gobierno ha establecido que una inflación general sostenida en torno al 2,5% durante un trimestre será clave para determinar el fin de los controles cambiarios a principios de 2025.

Si se logran reducir los precios y avanzar en la negociación con el FMI, la apertura del cepo cambiario podría producirse en marzo o abril.

Desafíos para salir del cepo

Para salir del cepo cambiario, el gobierno debe contar con suficientes reservas netas y negociar acuerdos con las empresas que buscan girar dólares al exterior.

Los expertos advierten que aún se necesitarán cuotas para eliminar gradualmente las restricciones cambiarias debido a la incertidumbre sobre el comportamiento del dólar y los flujos de capital.

El peso fuerte: ¿un fenómeno duradero?

En los últimos meses, el peso argentino ha experimentado una apreciación significativa. Algunos analistas creen que esta tendencia podría continuar, ya que el peso solo ha estado tan apreciado en cuatro ocasiones en los últimos 30 años.

Sin embargo, una consultora advierte que si el contexto internacional se complica, la potencial caída del peso podría ser considerable, y el BCRA carece de reservas netas para hacerle frente.

Consultora 1816

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/417956-que-medida-clave-sobre-el-dolar-tomara-luis-caputo-en-enero-2025

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/417956-que-medida-clave-sobre-el-dolar-tomara-luis-caputo-en-enero-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información