Plan Invernal en Santa Cruz: Garantizando Rutas Transitables
La Temporada Invernal en Números: Garantizando la Seguridad Vial en las Rutas de Santa Cruz
Trabajo Incesante en las Rutas Santacruceñas
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) se prepara para enfrentar la temporada invernal 2024 con un operativo integral que abarca el mantenimiento de más de 3.200 km de rutas provinciales y 2.300 km de rutas nacionales.
Esta labor monumental implica el despliegue de 88 vehículos, 550 agentes operativos y administrativos, y una red de 23 estaciones meteorológicas que permiten anticipar condiciones climáticas adversas y tomar decisiones operativas inmediatas.
Medidas de Mantenimiento Esenciales
Entre las medidas de mantenimiento prioritarias destacan el despeje de nieve, el riego con líquido antihielo y la distribución de sal a granel para prevenir y eliminar la acumulación de hielo sobre la calzada.
Para este propósito, se estima cosechar 5.000 toneladas de sal, que se almacenarán en centros estratégicamente ubicados y utilizarán en la fabricación de líquido antihielo, esencial para mantener las rutas transitables.
Infraestructura Estratégica
La AGVP cuenta con 8 plantas de fabricación de líquido antihielo distribuidas en puntos clave de la provincia, garantizando un suministro adecuado para cubrir las necesidades de las rutas.
Además, se disponen 31 puestos invernales dotados de personal y maquinaria para asegurar una respuesta rápida y eficiente ante inclemencias climáticas.
Coordinación Interinstitucional
Vialidad Nacional
En el marco del convenio con Vialidad Nacional, coordinamos esfuerzos para garantizar el mantenimiento óptimo de las rutas nacionales y la seguridad de los usuarios.
Esta colaboración implica la asignación de recursos, la definición de protocolos de acción y la coordinación de estrategias de comunicación para mantener informados a los usuarios sobre el estado de las rutas.
Comunicación Oportuna
La AGVP reconoce la importancia de mantener informados a los ciudadanos sobre el estado de las rutas y las condiciones climáticas adversas.
Para ello, utiliza diversos canales de comunicación, como redes sociales, aplicaciones móviles y medios tradicionales, para proporcionar información actualizada y oportuna.
Condiciones Climáticas Severas
Las condiciones invernales en la provincia de Santa Cruz son reconocidas por su severidad, particularmente en las zonas de mayor altitud.
Para enfrentar estos desafíos, la AGVP implementa tratamientos preventivos y curativos, optimiza el uso de equipos y coordina acciones con otros organismos, como la Dirección Provincial de Vialidad y el Servicio Meteorológico Nacional.
Recursos Disponibles
El mantenimiento de las rutas durante la temporada invernal requiere una inversión significativa en recursos.
El informe de la AGVP destaca el uso de 88 vehículos, 550 agentes operativos y administrativos, 23 estaciones meteorológicas, 8 plantas de fabricación de líquido antihielo y 31 puestos invernales.
Anticipación y Prevención
La anticipación de las condiciones climáticas juega un papel crucial en el mantenimiento efectivo de las rutas.
La AGVP utiliza un sistema de comunicación interno alimentado por datos de las estaciones meteorológicas para emitir alertas tempranas y tomar decisiones operativas oportunas.
Optimización de Equipos
El correcto funcionamiento de los equipos es esencial para garantizar la eficacia de las tareas de mantenimiento.
La AGVP realiza un mantenimiento preventivo y correctivo de sus vehículos y maquinaria, asegurando su disponibilidad y operatividad durante toda la temporada invernal.
Coordinación Interinstitucional
La coordinación entre diferentes instituciones es fundamental para mantener las rutas transitables y responder a emergencias.
La AGVP colabora con organismos como la Dirección Provincial de Vialidad, el Servicio Meteorológico Nacional y fuerzas de seguridad para intercambiar información, coordinar acciones y brindar asistencia en caso de necesidad.
Protocolos de Acción
Los protocolos de acción claramente definidos guían las tareas de mantenimiento y respuesta a emergencias.
Estos protocolos detallan los procedimientos a seguir en diferentes escenarios climáticos, asignan responsabilidades y establecen canales de comunicación efectivos.
Estrategias de Comunicación
La comunicación efectiva es crucial para mantener informados a los usuarios sobre el estado de las rutas y las medidas de seguridad.
La AGVP utiliza una combinación de canales de comunicación, incluidos redes sociales, sitios web, emisoras de radio y avisos en la vía pública, para transmitir información actualizada y alertas.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/temporada-invernal-en-numeros-asi-se-trabaja-en-las-rutas-santacrucenas
Artículos relacionados