Plataforma digital para gestión de recursos en sector ganadero, forestal y minero
La herramienta para la despapelización de trámites en el sector productivo
Transformación digital y sistematización de datos
La herramienta tiene por finalidad la despapelización de los trámites del sector y se da en el marco de un proceso de transformación digital y sistematización de datos que está encarando el Gobierno provincial en todas las áreas.
Beneficios para los productores locales
En este caso, la plataforma está destinada particularmente a la gestión de los recursos naturales, de la que se beneficiarán, en un inicio, más de 140 productores locales.
Mejora, modernización y simplificación de procesos
La iniciativa surge en la búsqueda de mejorar, modernizar y simplificar los procesos administrativos y financieros, vinculados a la gestión de los recursos de esos sectores.
Unificación de trámites y agilización de procedimientos
Entre sus beneficios, los productores locales contarán con una ventanilla abierta, disponible las 24 horas los 365 días del año; podrán reducir el tiempo de trámite y capacidad de autogestión y simplificar los esfuerzos a partir de la eliminación de barreras.
La despapelización del Estado no solo sirve para economizar, sino también en poder agilizar los tiempos.
Vicegobernadora Urquiza
Proceso de unificación y centralización
Al mismo tiempo se da un proceso de unificación de trámites y agilización de los procedimientos necesarios; unificación de los controles y centralización de la información.
Integración y gobierno abierto
Además, permitirá un gobierno abierto entre Nación y Provincia e integrará a los actores claves en el desarrollo de la matriz productiva local.
Lanzamiento de la plataforma
El lanzamiento de la plataforma estuvo encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza; la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; el titular de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde.
Artículos relacionados