Playa Unión: ¡Acceso y diversión para todos! Inaugurada pasarela adaptada y sustentable
En un movimiento histórico para la inclusión y la accesibilidad en las playas de Argentina, Playa Unión, en la provincia de Chubut, inauguró su primera pasarela adaptada y sustentable, convirtiéndose en un hito para el turismo inclusivo.
La primera pasarela adaptada sustentable: un paso hacia la inclusión
Ubicada en el sector del Monumento a las Toninas, esta innovadora pasarela de 20 metros de longitud está diseñada para facilitar el acceso a la costa a personas con discapacidad o movilidad reducida. Su estructura de madera plástica resistente a la humedad, la arena y los rayos del sol garantiza su durabilidad y longevidad en el entorno costero.
La pasarela representa un paso significativo hacia la inclusión en la playa, permitiendo que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la arena y el mar de manera segura y autónoma. Su diseño sin barreras promueve la igualdad y el acceso universal a los espacios públicos.
Esta notable iniciativa surge del programa de Responsabilidad Social Empresarial "Construyendo Lazos" de Buenos Negocios Inmuebles, en colaboración con el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur). Liderado por María Laura Pérez Parry, propietaria de Buenos Negocios Inmuebles, el proyecto recibió el apoyo del intendente municipal de Rawson, Damián Biss, y numerosos funcionarios municipales.
La Sra. Pérez Parry expresó su entusiasmo por el proyecto: "Queremos que todos los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de espacios públicos inclusivos y accesibles de forma independiente y segura".
Materiales sustentables para un futuro sostenible
Más allá de su función de inclusión, la pasarela también refleja el compromiso con la sostenibilidad ambiental. La madera plástica utilizada en su construcción proviene de materiales reciclados, lo que reduce el impacto ambiental y promueve prácticas sostenibles en la gestión costera.
La durabilidad y el bajo mantenimiento de la madera plástica garantizan una larga vida útil de la pasarela, minimizando la necesidad de reparaciones o reemplazos frecuentes, lo que se traduce en un menor impacto ambiental a lo largo del tiempo.
Una invitación a la colaboración para completar el proyecto
La inauguración de la primera etapa de la pasarela es solo el comienzo. El proyecto completo contempla la construcción de 24 metros adicionales para brindar acceso a un área más amplia de la costa. La Sra. Pérez Parry invita a todos los interesados en apoyar esta iniciativa inclusiva a comunicarse con Buenos Negocios Inmuebles para colaborar en la finalización de la pasarela.
"Esta pasarela es un testimonio del poder de la colaboración y el compromiso con la inclusión. Al unirnos, podemos crear espacios públicos que sean accesibles y acogedores para todos."
Natalia García, gerente de EMRaTur
Artículos relacionados