Playa Unión Honra a Malvinas: Recreación del Operativo Alacrán y Homenajes a Veteranos

La noche de Playa Unión se iluminó con la memoria y el honor, albergando una recreación conmovedora del Operativo Alacrán, una de las acciones más audaces y significativas llevadas a cabo por las fuerzas argentinas durante la Guerra de las Malvinas. Este evento, que atrajo a una multitud diversa y respetuosa, no solo rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía nacional, sino que también reafirmó el compromiso de la comunidad con la preservación de la memoria histórica. La recreación, meticulosamente planeada y ejecutada, se convirtió en un símbolo de orgullo y reconocimiento para aquellos que defendieron la bandera argentina en tierras australes. La presencia de autoridades provinciales y locales, junto con representantes de diversas fuerzas de seguridad y artistas reconocidos, subrayó la importancia de esta conmemoración para la identidad nacional.

Índice

El Operativo Alacrán: Un Hito en la Guerra de las Malvinas

El Operativo Alacrán, llevado a cabo en la noche del 28 al 29 de mayo de 1982, fue una operación militar audaz y crucial durante la Guerra de las Malvinas. Su objetivo principal era desviar la atención de las fuerzas británicas del desembarco principal en San Carlos, permitiendo así el avance de las tropas argentinas hacia Puerto Argentino. La operación consistió en un ataque diversivo contra las posiciones británicas en Goose Green, realizado por el Escuadrón de Exploración de la Infantería de Marina, conocido como el "Escuadrón Alacrán".

Este escuadrón, liderado por el Teniente Carlos Alberto Biasutti, demostró un coraje y una determinación excepcionales al enfrentarse a un enemigo superior en número y armamento. A pesar de las dificultades y los riesgos, lograron cumplir su misión, infligiendo bajas al enemigo y creando confusión en sus filas. El Operativo Alacrán no solo contribuyó a la estrategia general de la defensa argentina, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía para las tropas que lucharon en las Malvinas.

La Importancia Estratégica de Goose Green

Goose Green, una pequeña localidad en la Isla Soledad, era un punto estratégico clave para el control de las Islas Malvinas. Su ubicación permitía el control de las rutas de acceso a Puerto Argentino, la capital de las islas, y su posesión era fundamental para cualquier intento de defensa o contraataque. La presencia de una guarnición británica en Goose Green representaba una amenaza constante para las fuerzas argentinas, y su neutralización era esencial para garantizar la seguridad de la capital.

El Escuadrón Alacrán: Héroes Anónimos

El Escuadrón Alacrán, compuesto por infantes de marina altamente entrenados y motivados, se destacó por su profesionalismo y su espíritu de sacrificio. Estos hombres, provenientes de diferentes partes del país, se unieron en la defensa de la soberanía nacional y demostraron un coraje inquebrantable en el campo de batalla. Su nombre, "Alacrán", simbolizaba su capacidad para atacar con rapidez y precisión, causando daño al enemigo y desapareciendo antes de ser detectados.

La Recreación en Playa Unión: Un Tributo a la Memoria

La recreación del Operativo Alacrán en Playa Unión fue un evento cuidadosamente planificado y ejecutado, con el objetivo de honrar a los veteranos de la Guerra de las Malvinas y mantener viva la memoria de este conflicto. La elección de Playa Unión como sede del evento no fue casualidad, ya que esta localidad tiene una fuerte conexión con la historia militar argentina y ha sido escenario de importantes conmemoraciones en el pasado. La recreación incluyó la simulación de los combates, el uso de vehículos y armamento de la época, y la participación de miembros de diversas fuerzas de seguridad.

La presencia del vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, y del intendente Damián Biss, junto con otros funcionarios y autoridades, demostró el compromiso del gobierno provincial y local con la preservación de la memoria histórica y el apoyo a los veteranos de guerra. La participación de veteranos de guerra de la ciudad capital y de otras localidades, junto con sus familias, añadió un componente emocional y personal al evento, permitiendo a los asistentes conectar con la historia y comprender el sacrificio de aquellos que lucharon por la soberanía nacional.

La Participación de las Fuerzas de Seguridad

La colaboración de diversas fuerzas de seguridad, como la Policía del Chubut, la Prefectura Naval Argentina, la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew, Gendarmería Nacional y el Servicio Penitenciario Federal U6, fue fundamental para el éxito de la recreación. Estos organismos aportaron personal, equipos y conocimientos técnicos, garantizando la seguridad del evento y la fidelidad a la realidad histórica. La participación de los guardavidas, el Grupo Scout y la academia pre militar "Islas Malvinas" demostró el compromiso de la comunidad con la conmemoración.

El Rol de los Artistas Raul Porchetto y Gaston Pauls

La presencia de los artistas Raul Porchetto y Gaston Pauls añadió un componente cultural y artístico al evento. Porchetto, reconocido músico y compositor argentino, ha sido un defensor de los derechos humanos y un crítico de las políticas militares. Pauls, actor y presentador, ha participado en diversas producciones relacionadas con la Guerra de las Malvinas y ha expresado su apoyo a los veteranos de guerra. Su participación contribuyó a generar un ambiente de reflexión y homenaje.

El Reconocimiento a los Héroes y la Promesa de Memoria

Durante el evento, se entregaron reconocimientos al músico Raúl Porchetto y al actor Gastón Pauls, en agradecimiento por su participación en las actividades desarrolladas durante la jornada y por su compromiso con la memoria de la Guerra de las Malvinas. También se realizaron entregas de presentes al comandante mayor Eduardo Rafael Larre, jefe de la Agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional Argentina, y al subcomisario Aguirre, jefe del área de explosivos de la Policía de la Provincia del Chubut, en reconocimiento a su labor y dedicación.

El momento más emotivo de la ceremonia fue la entrega de una réplica de la bandera utilizada por el "Escuadrón Alacrán" en las Islas Malvinas al veterano de guerra Julio Oscar Capandegui, un símbolo de reconocimiento y gratitud por su valentía y sacrificio. La designación del sector costero como "Héroes de Malvinas" a través de la ordenanza nº 9187/25 del Concejo Deliberante de la ciudad, representa un compromiso a largo plazo con la preservación de la memoria y el homenaje a aquellos que lucharon por la soberanía nacional.

La Ordenanza 9187/25: Un Legado para el Futuro

La ordenanza nº 9187/25 del Concejo Deliberante de la ciudad, que designa el sector costero como "Héroes de Malvinas", es un acto de reconocimiento y homenaje a los veteranos de la Guerra de las Malvinas. Esta medida garantiza que la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía nacional se mantenga viva en el tiempo y que las futuras generaciones conozcan su historia y su sacrificio. La designación del sector costero como "Héroes de Malvinas" también tiene un valor simbólico, ya que el mar representa la conexión con las Islas Malvinas y la lucha por su recuperación.

Las Palabras del Intendente Damián Biss

El intendente Damián Biss expresó su orgullo por haber participado en la recreación del Operativo Alacrán y destacó la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía nacional. Biss agradeció a todos los que hicieron posible el evento, incluyendo a las fuerzas de seguridad y a los veteranos que los acompañaron, y reafirmó el compromiso de la municipalidad con la preservación de la memoria histórica y el apoyo a los veteranos de guerra.

“Me siento orgulloso de haber participado de esta cuarta recreación, esta vez de la Operación Alacrán, un homenaje a nuestros veteranos de Malvinas. Nuestro objetivo es mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por nuestra soberanía y promover la conciencia entre las nuevas generaciones.”

Damián Biss, Intendente de Rawson

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/una-multitud-acompano-la-emotiva-recreacion-del-operativo-alacran-en-playa-union_a67ed275ed566c5ce16aad0a9

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/una-multitud-acompano-la-emotiva-recreacion-del-operativo-alacran-en-playa-union_a67ed275ed566c5ce16aad0a9

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información