Plutón: La historia del planeta que perdió su corona
Plutón: El triste adiós de un planeta
El ocaso de un coloso
Décadas de reinado como el noveno planeta del sistema solar llegaron a su fin en 2006, cuando la Unión Astronómica Internacional (IAU) despojó a Plutón de su estatus planetario. Esta decisión, que suscitó controversia y tristeza entre los aficionados a la astronomía, se debió al incumplimiento de Plutón de un criterio crucial para ser clasificado como planeta.
El triplete de requisitos
Para ser considerado un planeta, un cuerpo celeste debe cumplir tres requisitos:
- Ser esférico (redondeado bajo su propia gravedad).
- Orbitar el Sol.
- Dominar su órbita (no compartirla con otros objetos de tamaño comparable).
Plutón cumple con los dos primeros requisitos, pero falla estrepitosamente en el tercero.
El cinturón de Kuiper: un barrio abarrotado
Plutón reside en el cinturón de Kuiper, una región del sistema solar exterior poblada por innumerables objetos helados pequeños. Esta vecindad abarrotada socava el dominio orbital de Plutón. Comparte su órbita con innumerables objetos de tamaño similar, incluido Eris, un cuerpo celeste descubierto en 2005 que rivaliza con Plutón en tamaño.
La definición de planeta en entredicho
La degradación de Plutón planteó preguntas fundamentales sobre la propia definición de planeta. Algunos astrónomos argumentaron que el tamaño o la composición química deberían ser factores considerados en la clasificación planetaria. Otros defendieron la definición más estricta basada en el dominio orbital para mantener la claridad y la coherencia en el sistema planetario.
Planeta enano: un nuevo estatus
El IAU creó una nueva categoría de "planeta enano" para acomodar cuerpos celestes como Plutón. Los planetas enanos son esféricos, orbitan el Sol, pero no dominan sus órbitas. Otros planetas enanos notables incluyen Ceres, Haumea y Makemake.
La importancia de la reclasificación
Si bien la reclasificación de Plutón puede haber decepcionado a algunos, ha aportado claridad a nuestra comprensión del sistema solar. Ha llevado a un mayor escrutinio de los cuerpos celestes en el cinturón de Kuiper y ha puesto de relieve la importancia de las definiciones precisas en la ciencia.
El legado de Plutón
A pesar de su cambio de estatus, Plutón sigue siendo un objeto fascinante que ha cautivado la imaginación humana. Su exploración por la sonda New Horizons en 2015 proporcionó información invaluable sobre su geología, atmósfera y composición interna. Plutón siempre ocupará un lugar especial en la historia de la exploración espacial, como el antiguo "planeta" que allanó el camino para una comprensión más profunda de nuestro sistema solar.
Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/05/18/por-que-pluton-ya-no-es-considerado-un-planeta/
Artículos relacionados