Podólogos en Santa Cruz: Proyecto de Ley para Crear el Colegio Profesional y Regular la Práctica

El diputado Carlos Alegría, del Bloque Unión por la Patria – Partido Justicialista, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz que propuso la creación del Colegio de Podólogos de la Provincia, con sede en Río Gallegos, como persona jurídica de derecho público no estatal.

Índice

Objetivos del Colegio

La iniciativa estableció que el nuevo organismo será la autoridad de aplicación en materia de matriculación, control ético-disciplinario, regulación del ejercicio profesional y jerarquización de la podología en el territorio santacruceño. El proyecto dispuso que solo podrán ejercer la profesión de podólogo quienes cuenten con título habilitante reconocido por el Ministerio de Educación o revalidado conforme a las normas vigentes.

La inscripción en la matrícula provincial será requisito obligatorio. De manera excepcional, el Poder Ejecutivo Provincial podrá autorizar, por única vez, el ejercicio a personas con más de tres años de experiencia continua en la actividad, previa evaluación y dictamen técnico del Ministerio de Salud y Ambiente.

Alcance del Ejercicio Profesional y Deberes

La iniciativa definió con precisión el alcance del ejercicio profesional, comprendiendo la prevención, diagnóstico y tratamiento de afecciones menores del pie, la aplicación tópica de medicamentos autorizados, curaciones indicadas por profesionales médicos, masajes pédicos y otras prácticas de carácter externo.

Asimismo, estableció los deberes de los profesionales, como el secreto profesional, la derivación oportuna de casos complejos y el cumplimiento de normas éticas y de identificación personal.

Prohibiciones y Condiciones de Habilitación

El articulado también enumeró las prohibiciones expresas para los podólogos matriculados, entre ellas prometer curaciones o resultados, realizar actos exclusivos de otras profesiones de la salud, publicitar de forma engañosa sus servicios o ejercer sin matrícula o con impedimentos legales.

El proyecto incluyó disposiciones específicas sobre las condiciones de habilitación de los espacios de atención, que deberán contar con profesionales matriculados y cumplir las normas sanitarias vigentes.

Suspensión y Cancelación de Matrícula

También reguló las causales de suspensión y cancelación de matrícula, entre ellas la inhabilitación profesional, la pérdida de las condiciones psíquicas o físicas requeridas, la condena judicial, el incumplimiento de obligaciones éticas y el fallecimiento o incapacidad permanente del profesional.

Consejo Deontológico y Disposiciones Transitorias

Para el funcionamiento institucional del Colegio, la propuesta creó el Consejo Deontológico, órgano asesor en materia ética y disciplinaria, integrado por miembros titulares y suplentes designados por las asociaciones profesionales con personería gremial y por votación directa de los podólogos matriculados.

Este cuerpo tendrá la función de dictaminar en casos de infracción al código de ética y de supervisar la conducta profesional dentro del ejercicio de la podología.

El proyecto estableció un plazo de 60 días a partir de la promulgación de la ley para que los profesionales en actividad regularicen su situación y tramiten la matrícula correspondiente ante el nuevo Colegio. Además, previó la realización de un examen de competencia para quienes no acrediten título ni antigüedad suficiente, organizado por el Ministerio de Salud y Ambiente dentro de los 90 días posteriores a la promulgación.

Fundamentos del Proyecto

En los fundamentos, el diputado Alegría sostuvo que la creación del Colegio garantizará un mejor control del ejercicio profesional, elevará la calidad de atención al paciente y jerarquizará la disciplina dentro del sistema de salud provincial. También destacó que la iniciativa se alinea con experiencias similares en otras provincias argentinas y con las recomendaciones internacionales de la Organización.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/presentaron-un-proyecto-para-crear-el-colegio-de-podologos-de-la-provincia

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/presentaron-un-proyecto-para-crear-el-colegio-de-podologos-de-la-provincia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información