Polémica designación y plazo fijo irregular: 40 millones en horas extra
El Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia del Chubut ha sido intervenido debido a graves irregularidades detectadas en su funcionamiento. Ignacio Torres, quien asumió recientemente como presidente del organismo, tomó esta drástica medida para garantizar la transparencia y el correcto manejo de los fondos destinados a la obra social de los empleados públicos y jubilados estatales.
Una de las principales irregularidades denunciadas es la creación de un millonario plazo fijo en un banco privado, evitando así el control del Ministerio de Economía. Este plazo fijo se realizó con fondos previsionales, lo cual es incompatible con la situación deficitaria de la caja previsional y está prohibido por ley invertir el 100% de los fondos en una entidad privada.
Otro motivo de intervención es la existencia de pagos de horas extras sin justificación, lo que ha generado un gasto de más de 40 millones de pesos en los últimos seis meses. Además, se ha detectado un desmanejo de personal y gastos en la Delegación del ISSyS de Comodoro Rivadavia, incluyendo compras innecesarias y contrataciones irregulares.
Estas graves irregularidades fueron detectadas en tan solo dos semanas de gestión, lo que hace sospechar que podrían existir otras anomalías aún mayores. Por esta razón, se realizará una auditoría integral del ISSyS para regularizar su funcionamiento y proteger los intereses de los jubilados y afiliados.
Durante la intervención, se dejarán sin efecto los pagos y contrataciones irregulares, y se ordenará el personal del organismo. Rodrigo San Martín ha sido designado como el nuevo titular del ISSyS, y se espera que, con su liderazgo, se restaure la confianza en el organismo y se garantice una gestión transparente y eficiente.
La intervención del ISSyS es un paso necesario para corregir las irregularidades detectadas y asegurar que los fondos destinados a la seguridad social sean utilizados de manera adecuada. El objetivo principal es proteger los intereses de los jubilados y afiliados, quienes merecen recibir los beneficios y servicios que les corresponden.
Artículos relacionados